PRÁCTICAS ESTATALES Y EJERCICIO DE CIUDADANÍA: encuentros de la población con la burocracia en Bolivia
El documento analiza tanto las prácticas estatales que limitan o profundizan la vivencia de ciudadanía como las estrategias de la población para ejercer derechos. El trabajo se lleva acabo a través de una etnografía sobre los encuentros de la población boliviana con las burocracias estatales encarga...
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, Sede Ecuador
2009-05-01
|
Series: | Íconos |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.flacso.org.ec/docs/i34wanderley.pdf |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | El documento analiza tanto las prácticas estatales que limitan o profundizan la vivencia de ciudadanía como las estrategias de la población para ejercer derechos. El trabajo se lleva acabo a través de una etnografía sobre los encuentros de la población boliviana con las burocracias estatales encargadas de la dotación de los documentos de identificación civil a individuos (carnet de identidad) como a asociaciones (personería jurídica). Este estudio explora los significados de ciudadanía que se forman en la relación entre la igualdad de jure, simbolizada en los documentos de identificación civil, y la desigualdad de facto vivenciada en los encuentros con la burocracia estatal.This text analyses the state practices that limit and expand the experience of citizenship, and the strategies used by people in order to exercise their rights. The work is based on an ethnographic study that looks at the encounters between Bolivian population and state bureaucracy. The study looks at those organs of the state responsible for the registration of identity of individuals (identity cards, as well as the assignation of legal status to associations. The study explores the meanings given to citizenship in the space that divides de jure equality from de facto equality, which are experienced through day-to-day encounters with state bureaucracy. |
---|---|
ISSN: | 1390-1249 |