La mecanización de la agricultura en una sociedad rural oligárquica: Chile Central, ca. 1840-1915

Este artículo examina el desarrollo de la mecanización en el sistema de hacienda de Chile Central, una sociedad rural oligárquica de un país periférico, considerando el papel y los intereses de los principales actores sociales e institucionales involucrados en la introducción y difusión de maquinari...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Claudio Robles Ortiz
Format: Article
Language:Spanish
Published: Instituto de Estudios Sociohistóricos, Facultad de Ciencias Humanas, Universidad Nacional de La Pampa 2023-01-01
Series:Quinto Sol
Subjects:
Online Access:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=23177032005
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1832085974987833344
author Claudio Robles Ortiz
author_facet Claudio Robles Ortiz
author_sort Claudio Robles Ortiz
collection DOAJ
description Este artículo examina el desarrollo de la mecanización en el sistema de hacienda de Chile Central, una sociedad rural oligárquica de un país periférico, considerando el papel y los intereses de los principales actores sociales e institucionales involucrados en la introducción y difusión de maquinaria agrícola. La mecanización fue implementada desde el poder por actores dominantes en la economía chilena, sobre todo, los grandes terratenientes y las compañías comerciales extranjeras importadoras de maquinaria. Por ello, se concentró en las cosechas de trigo, alfalfa y trébol, los principales cultivos comerciales de las haciendas de Chile Central. Asimismo, la mecanización consistió en la difusión de máquinas e implementos importados. Las incipientes industrias metalmecánicas chilenas (fundiciones) no pudieron desarrollarse como productoras importantes de equipo agrícola. A pesar de sus contradictorios intereses, esos actores, junto con los expertos de las instituciones agrícolas estatales, formaron una elite de conocimiento que no solo adoptó, sino que, fundamentalmente, seleccionó y adaptó de modo creativo aquellos tipos y modelos de máquinas agrícolas que mostraron ser más apropiados para el sistema de hacienda.
format Article
id doaj-art-92e822df87274dea8aa14138bb5f592b
institution Kabale University
issn 0329-2665
1851-2879
language Spanish
publishDate 2023-01-01
publisher Instituto de Estudios Sociohistóricos, Facultad de Ciencias Humanas, Universidad Nacional de La Pampa
record_format Article
series Quinto Sol
spelling doaj-art-92e822df87274dea8aa14138bb5f592b2025-02-06T16:05:08ZspaInstituto de Estudios Sociohistóricos, Facultad de Ciencias Humanas, Universidad Nacional de La PampaQuinto Sol0329-26651851-28792023-01-01273122https://doi.org/10.19137/qs.v27i3.7505La mecanización de la agricultura en una sociedad rural oligárquica: Chile Central, ca. 1840-1915Claudio Robles OrtizEste artículo examina el desarrollo de la mecanización en el sistema de hacienda de Chile Central, una sociedad rural oligárquica de un país periférico, considerando el papel y los intereses de los principales actores sociales e institucionales involucrados en la introducción y difusión de maquinaria agrícola. La mecanización fue implementada desde el poder por actores dominantes en la economía chilena, sobre todo, los grandes terratenientes y las compañías comerciales extranjeras importadoras de maquinaria. Por ello, se concentró en las cosechas de trigo, alfalfa y trébol, los principales cultivos comerciales de las haciendas de Chile Central. Asimismo, la mecanización consistió en la difusión de máquinas e implementos importados. Las incipientes industrias metalmecánicas chilenas (fundiciones) no pudieron desarrollarse como productoras importantes de equipo agrícola. A pesar de sus contradictorios intereses, esos actores, junto con los expertos de las instituciones agrícolas estatales, formaron una elite de conocimiento que no solo adoptó, sino que, fundamentalmente, seleccionó y adaptó de modo creativo aquellos tipos y modelos de máquinas agrícolas que mostraron ser más apropiados para el sistema de hacienda.http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=23177032005chile centralmecanizaciónsistema de haciendamaquinaria
spellingShingle Claudio Robles Ortiz
La mecanización de la agricultura en una sociedad rural oligárquica: Chile Central, ca. 1840-1915
Quinto Sol
chile central
mecanización
sistema de hacienda
maquinaria
title La mecanización de la agricultura en una sociedad rural oligárquica: Chile Central, ca. 1840-1915
title_full La mecanización de la agricultura en una sociedad rural oligárquica: Chile Central, ca. 1840-1915
title_fullStr La mecanización de la agricultura en una sociedad rural oligárquica: Chile Central, ca. 1840-1915
title_full_unstemmed La mecanización de la agricultura en una sociedad rural oligárquica: Chile Central, ca. 1840-1915
title_short La mecanización de la agricultura en una sociedad rural oligárquica: Chile Central, ca. 1840-1915
title_sort la mecanizacion de la agricultura en una sociedad rural oligarquica chile central ca 1840 1915
topic chile central
mecanización
sistema de hacienda
maquinaria
url http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=23177032005
work_keys_str_mv AT claudioroblesortiz lamecanizaciondelaagriculturaenunasociedadruraloligarquicachilecentralca18401915