Ficciones de naturaleza. Científicos, indios y activistas
En este artículo nos centraremos en lo que hemos dado en llamar «ficciones de naturaleza», esto es, el conjunto de dispositivos, prácticas, técnicas y narraciones a través de las cuales la naturaleza es construida, representada, reclamada e imaginada. Será a través de los sucesivos procesos de ensam...
Saved in:
Main Authors: | Carlos Diz, Eleder Piñeiro Aguiar |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca
2018-01-01
|
Series: | Tabula Rasa: Revista de Humanidades |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=39657713010 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
Cultura y naturaleza en los pueblos rarámuri.
by: Eduardo Ismael Reyes Vasquez
Published: (2025-02-01) -
El paradigma abya-yalista, cuna del pensamiento indígena y la educación intercultural, otra visión de la orientación humana
by: Mónica Valencia Bolaños
Published: (2017-01-01) -
La ciudad automática: imaginario urbano en el cine de ciencia ficción
by: Juan Carlos Reyes Vázquez
Published: (2013-01-01) -
Mujeres mayores activistas: trayectorias y experiencias en movimientos y organizaciones sociales en Chile
by: Paulina Osorio-Parraguez, et al.
Published: (2022-01-01) -
Apropiación y control de recursos en la expansión urbana. La periferia metropolitan como espacio de disputa entre actores sociales
by: Ismael Mejía Hernández, et al.
Published: (2020-01-01)