La construcción de legitimidad a través del capital simbólico. El caso del proceso de paz de Colombia
El objeto de este artÌculo es responder cÛmo se ha tratado de legitimar el proceso de paz y quÈ recursos simbÛlicos han sido puestos en juego para convertir a enemigos histÛricos en aliados para construirla. La hipÛtesis es que el Ènfasis en un discurso estratÈgico sobre las causas e...
Saved in:
Main Author: | Irene Larraz Elorriaga |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad de Antioquia
2017-01-01
|
Series: | Estudios Políticos |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=16449788014 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
Reflexiones acerca de los procesos de paz en Colombia. El marco jurídico y otras consideraciones
by: Luis Alberto Gómez Araujo
Published: (2002-01-01) -
Factores determinantes de la reputación gubernamental: una ponderación a través del algoritmo de Saaty
by: Joanna Margarita Moreno Manzo, et al.
Published: (2020-01-01) -
Legitimidad de los operadores móviles en los usuários de Medellín, Colombia: aproximación teórica y empírica
by: Carlos Vargas-González, et al.
Published: (2022-01-01) -
Entre la política y la paz: las Fuerzas Militares tras la firma del Acuerdo de Paz
by: Olga Illera, et al.
Published: (2018-01-01) -
Atipicidades del proceso de paz con las Milicias Populares de Medellín
by: Leslie Paz Jaramillo, et al.
Published: (2015-01-01)