Imagen corporal en mujeres rurales de la Sierra Juárez y la costa de Oaxaca: una aproximación nutrio-antropo-lógica

El presente trabajo se inscribe dentro de la antropología de la alimentación. Se parte de que los actos del comer y el no comer expresan varios significados, cuya complejidad requiere de una visión tanto biomédica como cultural. El sobrepeso y la obesidad se han convertido en años recientes en un pr...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Sara Elena Pérez Gil Romo, Gabriela Romero Juárez
Format: Article
Language:Spanish
Published: Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo 2008-01-01
Series:Estudios Sociales
Subjects:
Online Access:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=41703203
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1832085011491192832
author Sara Elena Pérez Gil Romo
Gabriela Romero Juárez
author_facet Sara Elena Pérez Gil Romo
Gabriela Romero Juárez
author_sort Sara Elena Pérez Gil Romo
collection DOAJ
description El presente trabajo se inscribe dentro de la antropología de la alimentación. Se parte de que los actos del comer y el no comer expresan varios significados, cuya complejidad requiere de una visión tanto biomédica como cultural. El sobrepeso y la obesidad se han convertido en años recientes en un problema de salud pública en México, no sólo en zonas urbanas, sino tambien en las rurales. La preocupación por el cuerpo comienza a detectarse entre algunas mujeres de estas zonas. El trabajo que aquí se presenta es una primera aproximación al tema de la percepción corporal en dos grupos de mujeres oaxaqueñas de entre 15 y 50 años, uno indígena y otro mestizo. Se observó que las mujeres de la costa tienen más problemas de sobrepeso y obesidad, se perciben como más gordas y les gustaría ser delgadas y a algunas, hasta desnutridas, a diferencia de las mujeres indígenas de la sierra. Se comienzan a detectar algunos casos de mujeres que practican la anorexia y bulimia en este lugar. Se discute la necesidad de profundizar más en este problema con el objetivo de que se incluyan en futuros programas educativos en nutrición, temas como la percepción del cuerpo.
format Article
id doaj-art-8d94504271924335b1b8f0539f13e763
institution Kabale University
issn 2395-9169
language Spanish
publishDate 2008-01-01
publisher Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo
record_format Article
series Estudios Sociales
spelling doaj-art-8d94504271924335b1b8f0539f13e7632025-02-06T16:19:12ZspaCentro de Investigación en Alimentación y DesarrolloEstudios Sociales2395-91692008-01-01163280111Imagen corporal en mujeres rurales de la Sierra Juárez y la costa de Oaxaca: una aproximación nutrio-antropo-lógicaSara Elena Pérez Gil RomoGabriela Romero JuárezEl presente trabajo se inscribe dentro de la antropología de la alimentación. Se parte de que los actos del comer y el no comer expresan varios significados, cuya complejidad requiere de una visión tanto biomédica como cultural. El sobrepeso y la obesidad se han convertido en años recientes en un problema de salud pública en México, no sólo en zonas urbanas, sino tambien en las rurales. La preocupación por el cuerpo comienza a detectarse entre algunas mujeres de estas zonas. El trabajo que aquí se presenta es una primera aproximación al tema de la percepción corporal en dos grupos de mujeres oaxaqueñas de entre 15 y 50 años, uno indígena y otro mestizo. Se observó que las mujeres de la costa tienen más problemas de sobrepeso y obesidad, se perciben como más gordas y les gustaría ser delgadas y a algunas, hasta desnutridas, a diferencia de las mujeres indígenas de la sierra. Se comienzan a detectar algunos casos de mujeres que practican la anorexia y bulimia en este lugar. Se discute la necesidad de profundizar más en este problema con el objetivo de que se incluyan en futuros programas educativos en nutrición, temas como la percepción del cuerpo.http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=41703203alimentaciónpercepción y cuerpo
spellingShingle Sara Elena Pérez Gil Romo
Gabriela Romero Juárez
Imagen corporal en mujeres rurales de la Sierra Juárez y la costa de Oaxaca: una aproximación nutrio-antropo-lógica
Estudios Sociales
alimentación
percepción y cuerpo
title Imagen corporal en mujeres rurales de la Sierra Juárez y la costa de Oaxaca: una aproximación nutrio-antropo-lógica
title_full Imagen corporal en mujeres rurales de la Sierra Juárez y la costa de Oaxaca: una aproximación nutrio-antropo-lógica
title_fullStr Imagen corporal en mujeres rurales de la Sierra Juárez y la costa de Oaxaca: una aproximación nutrio-antropo-lógica
title_full_unstemmed Imagen corporal en mujeres rurales de la Sierra Juárez y la costa de Oaxaca: una aproximación nutrio-antropo-lógica
title_short Imagen corporal en mujeres rurales de la Sierra Juárez y la costa de Oaxaca: una aproximación nutrio-antropo-lógica
title_sort imagen corporal en mujeres rurales de la sierra juarez y la costa de oaxaca una aproximacion nutrio antropo logica
topic alimentación
percepción y cuerpo
url http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=41703203
work_keys_str_mv AT saraelenaperezgilromo imagencorporalenmujeresruralesdelasierrajuarezylacostadeoaxacaunaaproximacionnutrioantropologica
AT gabrielaromerojuarez imagencorporalenmujeresruralesdelasierrajuarezylacostadeoaxacaunaaproximacionnutrioantropologica