Estudios afrocolombianos: balance de un campo heterogéneo
De un puñado de autores que, hace tres décadas, luchaban por visibilizar las trayectorias y presencias de las poblaciones negras, el campo de los estudios afrocolombianos comprende hoy un rico entramado de referencias, conceptualizaciones e investigaciones adelantadas desde diferentes disciplinas y...
Saved in:
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca
2017-01-01
|
Series: | Tabula Rasa: Revista de Humanidades |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=39654308008 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1832085075717521408 |
---|---|
author | Pedro J. Velandia Eduardo Restrepo |
author_facet | Pedro J. Velandia Eduardo Restrepo |
author_sort | Pedro J. Velandia |
collection | DOAJ |
description | De un puñado de autores que, hace tres décadas, luchaban por visibilizar las trayectorias y presencias de las poblaciones negras, el campo de los estudios afrocolombianos comprende hoy un rico entramado de referencias, conceptualizaciones e investigaciones adelantadas desde diferentes disciplinas y orientaciones. Haciendo énfasis en las contribuciones desde la antropología y la historia, en este artículo esbozamos una cartografía de este campo de los estudios afrocolombianos. Para adelantar esta cartografía, que abarca desde la mitad del siglo XX hasta nuestros días, consideramos relevante establecer una distinción analítica del campo en cuatro fases: pioneros, emergencia, consolidación y eclosión. |
format | Article |
id | doaj-art-8bcacccf3f17438e93069096b14fd4e6 |
institution | Kabale University |
issn | 1794-2489 2011-2742 |
language | Spanish |
publishDate | 2017-01-01 |
publisher | Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca |
record_format | Article |
series | Tabula Rasa: Revista de Humanidades |
spelling | doaj-art-8bcacccf3f17438e93069096b14fd4e62025-02-06T16:18:39ZspaUniversidad Colegio Mayor de CundinamarcaTabula Rasa: Revista de Humanidades1794-24892011-27422017-01-0127https://doi.org/10.25058/20112742.448Estudios afrocolombianos: balance de un campo heterogéneoPedro J. VelandiaEduardo RestrepoDe un puñado de autores que, hace tres décadas, luchaban por visibilizar las trayectorias y presencias de las poblaciones negras, el campo de los estudios afrocolombianos comprende hoy un rico entramado de referencias, conceptualizaciones e investigaciones adelantadas desde diferentes disciplinas y orientaciones. Haciendo énfasis en las contribuciones desde la antropología y la historia, en este artículo esbozamos una cartografía de este campo de los estudios afrocolombianos. Para adelantar esta cartografía, que abarca desde la mitad del siglo XX hasta nuestros días, consideramos relevante establecer una distinción analítica del campo en cuatro fases: pioneros, emergencia, consolidación y eclosión.http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=39654308008afrocolombianosestudios afrocolombianoscomunidades negrasmulticulturalismo |
spellingShingle | Pedro J. Velandia Eduardo Restrepo Estudios afrocolombianos: balance de un campo heterogéneo Tabula Rasa: Revista de Humanidades afrocolombianos estudios afrocolombianos comunidades negras multiculturalismo |
title | Estudios afrocolombianos: balance de un campo heterogéneo |
title_full | Estudios afrocolombianos: balance de un campo heterogéneo |
title_fullStr | Estudios afrocolombianos: balance de un campo heterogéneo |
title_full_unstemmed | Estudios afrocolombianos: balance de un campo heterogéneo |
title_short | Estudios afrocolombianos: balance de un campo heterogéneo |
title_sort | estudios afrocolombianos balance de un campo heterogeneo |
topic | afrocolombianos estudios afrocolombianos comunidades negras multiculturalismo |
url | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=39654308008 |
work_keys_str_mv | AT pedrojvelandia estudiosafrocolombianosbalancedeuncampoheterogeneo AT eduardorestrepo estudiosafrocolombianosbalancedeuncampoheterogeneo |