Lo decolonial en El discurso antillano de Édouard Glissant

¿Constituye el padre de la antillanidad un pensador decolonial? ¿Cómo se manifiesta lo decolonial en su pensamiento?, es decir, ¿desde la perspectiva de la lingüística textual y del análisis del discurso, cuáles son los atributos discursivos de lo decolonial en sus enunciados?, ¿De qué modo El discu...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Fernando Limeres Novoa
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca 2020-01-01
Series:Tabula Rasa: Revista de Humanidades
Subjects:
Online Access:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=39663638005
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:¿Constituye el padre de la antillanidad un pensador decolonial? ¿Cómo se manifiesta lo decolonial en su pensamiento?, es decir, ¿desde la perspectiva de la lingüística textual y del análisis del discurso, cuáles son los atributos discursivos de lo decolonial en sus enunciados?, ¿De qué modo El discurso antillano supone la formulación de una teoría de la significación decolonial?, ¿Cuáles son los distintos niveles de organización de su sentido?, ¿Refiere a una especificidad lingüística como contexto discursivo de su crítica? En definitiva, ¿constituye en el autor martiniqués el discurso decolonial una metacrítica de la producción de sentido occidental? El artículo analiza las respuestas textuales a tales interrogantes. Para el análisis adoptamos la lingüística del texto de Eugenio Coseriu.
ISSN:1794-2489
2011-2742