El ensamblaje visual del cuerpo negro: el caso de la Comisión Corográfica de la Nueva Granada
En este artículo argumento que en la era de declaraciones de libertad e igualdad, las imágenes etnográficas de la Comisión Corográfica, uno de los proyectos de exploración geográfica más importantes del siglo XIX colombiano, promueve y provee herramientas estéticas que normalizan, codifican y reific...
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca
2012-01-01
|
Series: | Tabula Rasa: Revista de Humanidades |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=39626900003 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | En este artículo argumento que en la era de declaraciones de libertad e igualdad, las imágenes etnográficas de la Comisión Corográfica, uno de los proyectos de exploración geográfica más importantes del siglo XIX colombiano, promueve y provee herramientas estéticas que normalizan, codifican y reifican ideologías raciales durante una coyuntura histórica en la que se pusieron en jaque arraigadas estructuras de dominación. Lo que me interesa es, más precisamente, proponer y practicar una lectura crítica que dé cuenta de los procedimientos por medio de los cuales las imágenes solidifican la ficción de la raza a mediados del siglo XIX en Colombia. |
---|---|
ISSN: | 1794-2489 2011-2742 |