La figura de la vagancia en el Código Rural de Buenos Aires (1856-1870)
En este trabajo se aborda una forma de intervención estatal que afectó la oferta de mano de obra rural , la persecución de la vagancia, prácti - ca con una larga tradición en el espacio pampeano cuyas funciones de control social pervivieron por mucho tiempo. Específicamente se anali - za cómo se la...
Saved in:
Main Author: | Luciano O. Barandiarán |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Instituto de Estudios Sociohistóricos, Facultad de Ciencias Humanas, Universidad Nacional de La Pampa
2011-01-01
|
Series: | Quinto Sol |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=23133481003 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
Determinantes del ingreso en los hogares en zonas rurales de Chiapas
by: Lucila Godínez Montoya, et al.
Published: (2015-01-01) -
El mundo parroquial
by: Luis Quintana Tejera
Published: (2000-01-01) -
Por una historia de la secularización y de la laicidad en la Argentina
by: Roberto Di Stefano
Published: (2011-01-01) -
La Gendarmería Infantil durante la última dictadura
by: Daniel Lvovich, et al.
Published: (2011-01-01) -
Prevención de las disgrafías escolares:
necesidad de la escuela actual para la atención a la diversidad: una mirada desde Cuba
by: María del Carmen Santos Fabelo
Published: (2006-01-01)