VOTO ECONÓMICO CON INCERTIDUMBRE. El caso de Chile
Desde que en 1931 Tibbits publicó un estudio sobre la relación entre el ciclo económico y los resultados electorales, el análisis del voto económico ha ido perfilando una teoría que explica la decisión de los electores. A diferencia de otras investigaciones, en este artículo se plantea un modelo de...
Saved in:
Main Authors: | José Luis Sáez-Lozano, Antonio M. Jaime-Castillo, Leonardo E. Letelier-Saavedra |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Fondo de Cultura Económica
2014-01-01
|
Series: | El Trimestre Económico |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=31340982002 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
Atribución de la responsabilidad y voto económico. El caso de España
by: Antonio M. Jaime Castillo, et al.
Published: (2007-01-01) -
El efecto de la percepción económica sobre la participación política no convencional en Chile, 2015
by: Gonzalo Espinoza Bianchini, et al.
Published: (2018-01-01) -
A REPRESENTAÇÃO SOCIAL DO VOTO COMO EXERCÍCIO DA CIDADANIA E DA DEMOCRACIA
by: Cinthya Amaral Santos, et al.
Published: (2024-12-01) -
Impacto de la repatriación de utilidades de la IED estadounidense en América Latina
by: José Israel Briseño Perezyera, et al.
Published: (2015-01-01) -
Rendimientos económicos de las mujeres mexicanas jefas de familia, como asalariadas y empresarias
by: Pablo Daniel Palacios Duarte, et al.
Published: (2021-01-01)