Mesoamérica: historia y reconsideración del concepto
Se aborda la conformación y evolución del concepto Mesoamérica, a partir de la búsqueda de sus fuentes de inspiración y escuelas de pensamiento. Este concepto se presenta como diferente del original, planteado por Kirchof en 1943, principalmente por considerar la redinamización mediante la agrupació...
Saved in:
Main Author: | Alejandro Tonatiuh Romero Contreras |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad Autonoma del Estado de Mexico
1999-01-01
|
Series: | Ciencia Ergo Sum |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=10401602 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
Intersecciones entre la antropología y los estudios culturales: El análisis sobre lo «político» y la política de nuestros estudios
by: Diana Bocarejo Suescún
Published: (2011-01-01) -
Andanzas de un arqueólogo japonés en Mesoamérica: Kuniaki Ohi
by: Zaid Lagunas Rodríguez
Published: (2011-01-01) -
El edificio 3 de Tula.
¿Historia de un palacio?
by: Miguel Guevara Chumacero
Published: (2004-01-01) -
Antropología y estudios culturales en Colombia. Emergencias, localizaciones, desafíos
by: Axel Rojas
Published: (2011-01-01) -
Sobre deseos, intervenciones y trayectorias: la antropología y los estudios culturales en Colombia
by: Juan Ricardo Aparicio
Published: (2011-01-01)