Soberanía alimentaria y tecnologías sociales: una experiencia de desarrollo autónomo desde los Andes del Perú

La construcción de autonomía territorial en contextos rurales ofrece soluciones estructurales a la pobreza y a la marginalización de muchas comunidades en Latinoamérica. Además del acceso a tierra, la búsqueda de soberanía requiere capacidades organizativas y control de recursos y tecnologías. Desde...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Julian Andres Ariza Arias, Federico Bernardino Morante Trigoso
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Autonoma del Estado de Mexico 2019-01-01
Series:Ciencia Ergo Sum
Subjects:
Online Access:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=10458194002
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1832086224156753920
author Julian Andres Ariza Arias
Federico Bernardino Morante Trigoso
author_facet Julian Andres Ariza Arias
Federico Bernardino Morante Trigoso
author_sort Julian Andres Ariza Arias
collection DOAJ
description La construcción de autonomía territorial en contextos rurales ofrece soluciones estructurales a la pobreza y a la marginalización de muchas comunidades en Latinoamérica. Además del acceso a tierra, la búsqueda de soberanía requiere capacidades organizativas y control de recursos y tecnologías. Desde esta visión, se presenta la propuesta de organización campesina de Sierra Productiva (SP) en el Perú y se generan algunas aproximaciones a una concepción integral de la soberanía. Se utilizó una metodología cualitativa basada en la observación participante y en entrevistas abiertas y semiestructuradas. Los principios de esta propuesta son coherentes con una visión del desarrollo a escala humana y de conquistas progresivas en la autonomía local. La experiencia de Sierra Productiva puede situarse como referencia regional de innovación en procesos comunitarios construidos “desde abajo”.
format Article
id doaj-art-8935324522c44e949e76824675c20ab3
institution Kabale University
issn 1405-0269
2395-8782
language English
publishDate 2019-01-01
publisher Universidad Autonoma del Estado de Mexico
record_format Article
series Ciencia Ergo Sum
spelling doaj-art-8935324522c44e949e76824675c20ab32025-02-06T16:00:34ZengUniversidad Autonoma del Estado de MexicoCiencia Ergo Sum1405-02692395-87822019-01-01262https://doi.org/10.30878/ces.v26n2a2Soberanía alimentaria y tecnologías sociales: una experiencia de desarrollo autónomo desde los Andes del PerúJulian Andres Ariza AriasFederico Bernardino Morante TrigosoLa construcción de autonomía territorial en contextos rurales ofrece soluciones estructurales a la pobreza y a la marginalización de muchas comunidades en Latinoamérica. Además del acceso a tierra, la búsqueda de soberanía requiere capacidades organizativas y control de recursos y tecnologías. Desde esta visión, se presenta la propuesta de organización campesina de Sierra Productiva (SP) en el Perú y se generan algunas aproximaciones a una concepción integral de la soberanía. Se utilizó una metodología cualitativa basada en la observación participante y en entrevistas abiertas y semiestructuradas. Los principios de esta propuesta son coherentes con una visión del desarrollo a escala humana y de conquistas progresivas en la autonomía local. La experiencia de Sierra Productiva puede situarse como referencia regional de innovación en procesos comunitarios construidos “desde abajo”.http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=10458194002organizaciónsierra productivayachachiqagroecologíapoder social
spellingShingle Julian Andres Ariza Arias
Federico Bernardino Morante Trigoso
Soberanía alimentaria y tecnologías sociales: una experiencia de desarrollo autónomo desde los Andes del Perú
Ciencia Ergo Sum
organización
sierra productiva
yachachiq
agroecología
poder social
title Soberanía alimentaria y tecnologías sociales: una experiencia de desarrollo autónomo desde los Andes del Perú
title_full Soberanía alimentaria y tecnologías sociales: una experiencia de desarrollo autónomo desde los Andes del Perú
title_fullStr Soberanía alimentaria y tecnologías sociales: una experiencia de desarrollo autónomo desde los Andes del Perú
title_full_unstemmed Soberanía alimentaria y tecnologías sociales: una experiencia de desarrollo autónomo desde los Andes del Perú
title_short Soberanía alimentaria y tecnologías sociales: una experiencia de desarrollo autónomo desde los Andes del Perú
title_sort soberania alimentaria y tecnologias sociales una experiencia de desarrollo autonomo desde los andes del peru
topic organización
sierra productiva
yachachiq
agroecología
poder social
url http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=10458194002
work_keys_str_mv AT julianandresarizaarias soberaniaalimentariaytecnologiassocialesunaexperienciadedesarrolloautonomodesdelosandesdelperu
AT federicobernardinomorantetrigoso soberaniaalimentariaytecnologiassocialesunaexperienciadedesarrolloautonomodesdelosandesdelperu