Las redes sociales en la enseñanza universitaria: Aprovechamiento didáctico del capital social e intelectual
Un porcentaje muy elevado de jóvenes universitarios estáfamiliarizado y utiliza con asiduidad las redes sociales; sinembargo, no se está haciendo un aprovechamiento didácticoy educativo de las mismas. Esta aportación indaga sobreel potencial didáctico de las redes sociales en los procesosde tutoriza...
Saved in:
Main Authors: | Pilar COLÁS-BRAVO, Jesús CONDE-JIMÉNEZ, Ángela MARTÍN-GUTIÉRREZ |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad de Murcia
2015-01-01
|
Series: | Revista Interuniversitaria de Formación del Profesorado |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=27443659008 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
Redes sociales e inserción social:
el interés de un enfoque relacional
para la investigación en trabajo social
by: Martín Goyette
Published: (2005-01-01) -
Mujeres y microcréditos. Alcances y limitaciones del concepto de capital social para su estudio
by: Lourdes del Carmen Angulo Salazar
Published: (2007-01-01) -
Explorando la relación entre capital social y la formación
de redes de organizaciones civiles (ONG's) en México
by: Giovanna Mazzotti Pabello
Published: (2006-01-01) -
¿Por qué amo las redes sociales? Vida social de jóvenes en red
by: José Luis VILLENA HIGUERAS, et al.
Published: (2011-01-01) -
Estrategias de movilidad social: el desarrollo de redes para el progreso personal
by: Silvia Domínguez
Published: (2004-01-01)