La transición a la democracia en Chile según la derecha
En Chile, el 11 de septiembre de 1973, el presidente Salvador Allende Gossens fue derrocado por las fuerzas armadas de su país, acción catalogada por sus autores como un «pronunciamiento militar». Tanto los militares, como los partidos políticos proclives a la usurpación del poder por las vías de he...
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad de Antioquia
2006-01-01
|
Series: | Estudios Políticos |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=16429057008 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1832086129901305856 |
---|---|
author | Edgar de Jesús Velásquez Rivera |
author_facet | Edgar de Jesús Velásquez Rivera |
author_sort | Edgar de Jesús Velásquez Rivera |
collection | DOAJ |
description | En Chile, el 11 de septiembre de 1973, el presidente Salvador Allende Gossens fue derrocado por las fuerzas armadas de su país, acción catalogada por sus autores como un «pronunciamiento militar». Tanto los militares, como los partidos políticos proclives a la usurpación del poder por las vías de hecho, adujeron actuar de tal modo en virtud del supuesto caos en que el gobierno de la Unidad Popular había sumido al país. Tras cerca de dos décadas de dictadura militar, el 11 de marzo de 1990 el poder fue transferido a los civiles. ¿Cómo se entronizó el poder militar? ¿Cuáles fueron sus percepciones sobre la transición? ¿Cómo comprendió este mismo fenómeno la Alianza por Chile? Este artículo intenta dar respuesta a dicho interrogante. |
format | Article |
id | doaj-art-88216b465b6e48a3b13b86d7027bd72f |
institution | Kabale University |
issn | 0121-5167 2462-8433 |
language | Spanish |
publishDate | 2006-01-01 |
publisher | Universidad de Antioquia |
record_format | Article |
series | Estudios Políticos |
spelling | doaj-art-88216b465b6e48a3b13b86d7027bd72f2025-02-06T16:04:10ZspaUniversidad de AntioquiaEstudios Políticos0121-51672462-84332006-01-0129188215La transición a la democracia en Chile según la derechaEdgar de Jesús Velásquez RiveraEn Chile, el 11 de septiembre de 1973, el presidente Salvador Allende Gossens fue derrocado por las fuerzas armadas de su país, acción catalogada por sus autores como un «pronunciamiento militar». Tanto los militares, como los partidos políticos proclives a la usurpación del poder por las vías de hecho, adujeron actuar de tal modo en virtud del supuesto caos en que el gobierno de la Unidad Popular había sumido al país. Tras cerca de dos décadas de dictadura militar, el 11 de marzo de 1990 el poder fue transferido a los civiles. ¿Cómo se entronizó el poder militar? ¿Cuáles fueron sus percepciones sobre la transición? ¿Cómo comprendió este mismo fenómeno la Alianza por Chile? Este artículo intenta dar respuesta a dicho interrogante.http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=16429057008transicióndemocraciadictadurapodergobierno |
spellingShingle | Edgar de Jesús Velásquez Rivera La transición a la democracia en Chile según la derecha Estudios Políticos transición democracia dictadura poder gobierno |
title | La transición a la democracia en Chile según la derecha |
title_full | La transición a la democracia en Chile según la derecha |
title_fullStr | La transición a la democracia en Chile según la derecha |
title_full_unstemmed | La transición a la democracia en Chile según la derecha |
title_short | La transición a la democracia en Chile según la derecha |
title_sort | la transicion a la democracia en chile segun la derecha |
topic | transición democracia dictadura poder gobierno |
url | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=16429057008 |
work_keys_str_mv | AT edgardejesusvelasquezrivera latransicionalademocraciaenchilesegunladerecha |