Conexiones franco-estadunidenses y mexicanas para pensar las transformaciones de las economías contemporáneas. Conversación con Michael Piore
Esta conversación se desarrolló en la División de Estudios de Posgrado de la Facultad de Economía el 24 de marzo de 2003 en ocasión del curso que dictó el profesor Piore sobre El liberalismo y sus críticos. La entrevista es relevante en la transmisión del conocimiento, sobre todo si se le ve como...
Saved in:
Main Author: | Ángel de la Vega Navarro |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
El Colegio de México, A.C.
2004-01-01
|
Series: | Estudios Demográficos y Urbanos |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=31205606 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
Pior do que assassino...
by: Ettore Finazzi-Agrò, et al.
Published: (2007-01-01) -
Conexiones coloniales
by: Breny Mendoza
Published: (2021-01-01) -
Transformaciones en las migraciones contemporáneas en México (2000-2019). Acercamiento a las violencias y solicitudes de refugio* **
by: Cristina Gómez Johnson, et al.
Published: (2020-01-01) -
Estados Unidos como una nación en desarrollo: consideraciones sobre las peculiaridades de la historia estadunidense
by: Stefan Link, et al.
Published: (2020-01-01) -
Las guerras civiles decimonónicas en Colombia y sus consecuencias en la conexión telegráfica
by: Roger Pita Pico
Published: (2024-05-01)