La protección de la privacidad en la sociedad tecnológica: El derecho constitucional a la privacidad de la información personal en los Estados Unidos
La emergencia y el proceso de conceptualización del derecho constitucional a la privacidad de la información personal en el sistema constitucional norteamericano, reflejan la consideración de la privacidad de la información personal como un valor constitutivo que coadyuva a la configuración de la...
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad de Sevilla
2007-01-01
|
Series: | Araucaria |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=28291805 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | La emergencia y el proceso de conceptualización del derecho constitucional
a la privacidad de la información personal en el sistema constitucional
norteamericano, reflejan la consideración de la privacidad de la información
personal como un valor constitutivo que coadyuva a la configuración de la
identidad individual y a la conformación social en el paradigma de sociedad democrático-tecnológica del siglo XXI. Sin embargo, las avanzadas tecnologías
de las comunicaciones que en aras de la seguridad nacional contribuyen
al desarrollo de medios de vigilancia más invasivos de la información personal
al alcance de instituciones estatales, poseen la potencialidad de frustrar la
participación ciudadana al amenazar la esfera privada y la autonomía individual,
y, con ella, la sociedad democrático-tecnológica del siglo XXI. De ahí
que la protección de la privacidad de la información personal con el máximo
rango normativo resulte ineludible, aunque ahora la cuestión es si será suficiente
el amparo de la Constitución nacional en el paradigma global de la
Sociedad de la Información y del Conocimiento del Tercer Milenio. |
---|---|
ISSN: | 1575-6823 2340-2199 |