El neopopulismo: una aproximación al caso colombiano y venezolano
Un ejercicio comparativo desde la teoría política de los gobiernos actuales de Colombia y de Venezuela ha permitido identificar el resurgimiento de líderes personalistas que poseen tanto rasgos del populismo clásico como del neopopulismo de la década de los noventa. Tales rasgos se caracterizan por...
Saved in:
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad de Antioquia
2009-01-01
|
Series: | Estudios Políticos |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=16429062008 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1832086128643014656 |
---|---|
author | Luis Guillermo Patiño Aristizábal Porfirio Cardona Restrepo |
author_facet | Luis Guillermo Patiño Aristizábal Porfirio Cardona Restrepo |
author_sort | Luis Guillermo Patiño Aristizábal |
collection | DOAJ |
description | Un ejercicio comparativo desde la teoría política de los gobiernos actuales de Colombia y de Venezuela ha permitido identificar el resurgimiento de líderes personalistas que poseen tanto rasgos del populismo clásico como del neopopulismo de la década de los noventa. Tales rasgos se caracterizan por ser parte del juego político democrático en un mundo globalizado, pero que hacen del escenario de las relaciones de poder en América Latina, algo complejo y paradigmático en la búsqueda de soluciones a los conflictos nacionales e internacionales. |
format | Article |
id | doaj-art-81e8113124174a95aa258dd4622c1dda |
institution | Kabale University |
issn | 0121-5167 2462-8433 |
language | Spanish |
publishDate | 2009-01-01 |
publisher | Universidad de Antioquia |
record_format | Article |
series | Estudios Políticos |
spelling | doaj-art-81e8113124174a95aa258dd4622c1dda2025-02-06T16:04:10ZspaUniversidad de AntioquiaEstudios Políticos0121-51672462-84332009-01-0134163184El neopopulismo: una aproximación al caso colombiano y venezolanoLuis Guillermo Patiño AristizábalPorfirio Cardona RestrepoUn ejercicio comparativo desde la teoría política de los gobiernos actuales de Colombia y de Venezuela ha permitido identificar el resurgimiento de líderes personalistas que poseen tanto rasgos del populismo clásico como del neopopulismo de la década de los noventa. Tales rasgos se caracterizan por ser parte del juego político democrático en un mundo globalizado, pero que hacen del escenario de las relaciones de poder en América Latina, algo complejo y paradigmático en la búsqueda de soluciones a los conflictos nacionales e internacionales.http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=16429062008teoría políticarelaciones internacionalespopulismoneopopulismorelaciones de poder |
spellingShingle | Luis Guillermo Patiño Aristizábal Porfirio Cardona Restrepo El neopopulismo: una aproximación al caso colombiano y venezolano Estudios Políticos teoría política relaciones internacionales populismo neopopulismo relaciones de poder |
title | El neopopulismo: una aproximación al caso colombiano y venezolano |
title_full | El neopopulismo: una aproximación al caso colombiano y venezolano |
title_fullStr | El neopopulismo: una aproximación al caso colombiano y venezolano |
title_full_unstemmed | El neopopulismo: una aproximación al caso colombiano y venezolano |
title_short | El neopopulismo: una aproximación al caso colombiano y venezolano |
title_sort | el neopopulismo una aproximacion al caso colombiano y venezolano |
topic | teoría política relaciones internacionales populismo neopopulismo relaciones de poder |
url | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=16429062008 |
work_keys_str_mv | AT luisguillermopatinoaristizabal elneopopulismounaaproximacionalcasocolombianoyvenezolano AT porfiriocardonarestrepo elneopopulismounaaproximacionalcasocolombianoyvenezolano |