El sujeto del shock en la era de hiperreproductibilidad digital

Este trabajo examina la reflexión de Walter Benjamín sobre la Reproducibilidad Técnica en la modernidad industrial de los años treinta, destacando cómo tecnologías como el cine y la fotografía alteraron la experiencia subjetiva al romper los procesos de tradición por un efecto de shock. Se extie...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Steven Andrés González Enciso
Format: Article
Language:English
Published: Asociación Centroamericana de Filosofia 2025-01-01
Series:Azur
Subjects:
Online Access:https://azurrevista.com/wp-content/uploads/2025/01/El-sujeto-del-shock-en-la-era-de-hiperreproductibilidad-digital.pdf
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Este trabajo examina la reflexión de Walter Benjamín sobre la Reproducibilidad Técnica en la modernidad industrial de los años treinta, destacando cómo tecnologías como el cine y la fotografía alteraron la experiencia subjetiva al romper los procesos de tradición por un efecto de shock. Se extienden estas ideas a la era digital actual, analizando el impacto de la hiperreproducibilidad en la subjetividad moderna. Se concluye que el shock benjaminiano se ha intensificado con las técnicas digitales, reforzando la ruptura con lo tradicional y configurando una nueva subjetividad contemporánea teorizado como El Sujeto del Shock en la Era de Hiperreproducibilidad Digital.
ISSN:2215-6089