Puerto Santander, cuna de la cultura guayupe. Patrimonialización y formación del Estado en el departamento del Meta
Este artículo describe y analiza la patrimonialización de una serie de piezas arqueológicas, para analizar algunas dimensiones de la formación local del Estado. El trabajo se centra en un proceso reciente desarrollado en una pequeña población del departamento del Meta. Mi propuesta oscila entre dos...
Saved in:
Main Author: | Ingrid Díaz Moreno |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca
2012-01-01
|
Series: | Tabula Rasa: Revista de Humanidades |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=39626900009 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
Ecología, lectura literaria, patrimonio y cultura en la formación del profesorado
by: Noelia Ibarra Rius, et al.
Published: (2017-01-01) -
Controles geológicos en el depósito de travertinos y sal prehispánica del graben de Ixtapan de la Sal, Estado de México: Implicaciones paleoambientales
by: Edgar Ángeles - Moreno, et al.
Published: (2025-02-01) -
Formación del patrimonio gastronómico del Valle de Toluca, México
by: Alejandro Tonatiuh Romero Contreras, et al.
Published: (2010-01-01) -
Educación patrimonial: necesidades sentidas por el profesorado de infantil, primaria y secundaria
by: Leticia CASTRO CALVIÑO, et al.
Published: (2019-01-01) -
Interpretación temática. Estrategia para la conservación del patrimonio arqueológico en el sur del Estado de México
by: Miguel Guevara Chumacero, et al.
Published: (2012-01-01)