Efecto de programa de ejercicios físicos para la fuerza de extremidades inferiores en adultos mayores
<strong>Fundamento: </strong>el envejecimiento es un proceso caracterizado por la pérdida progresiva de capacidades físicas, cognitivas, biológicas y psicosociales. Los programas de ejercicios físicos específicos, en personas mayores estimulan el equilibrio, la fuerza, la marcha y proteg...
Saved in:
Main Authors: | , , , , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad de las Ciencias Médicas de Cienfuegos
2022-03-01
|
Series: | Revista Finlay |
Subjects: | |
Online Access: | https://revfinlay.sld.cu/index.php/finlay/article/view/1032 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1832577470773067776 |
---|---|
author | Jorge Luis Abreus Mora Vivian Bárbara González Curbelo Fernando Jesús del Sol Santiago Ovel Mena Pérez Jorge Andrés Abreus Vázquez Ernesto Julio Bernal Valladares. |
author_facet | Jorge Luis Abreus Mora Vivian Bárbara González Curbelo Fernando Jesús del Sol Santiago Ovel Mena Pérez Jorge Andrés Abreus Vázquez Ernesto Julio Bernal Valladares. |
author_sort | Jorge Luis Abreus Mora |
collection | DOAJ |
description | <strong>Fundamento: </strong>el envejecimiento es un proceso caracterizado por la pérdida progresiva de capacidades físicas, cognitivas, biológicas y psicosociales. Los programas de ejercicios físicos específicos, en personas mayores estimulan el equilibrio, la fuerza, la marcha y protegen de las caídas y sus efectos. La actividad física favorece el mantenimiento de la independencia funcional de los adultos mayores.<br /><strong>Objetivo</strong>: determinar el efecto de un programa de ejercicios físicos para aumentar la fuerza de extremidades inferiores en adultos mayores.<br /><strong>Métodos</strong>: se realizó un estudio que se correspondió con un diseño pre-experimental, con pre y pos-test y un grupo de control. La muestra n=30, la edad =72,3 y desviación estándar S=7,0. Se aplicaron los test: Levántate y anda, Pasos sobre y por encima de un escalón de 15,2 cm. Estadísticamente, se realizó un análisis descriptivo de datos y comparación, según la distribución de frecuencias y porcentajes de indicadores de fuerza; se determinó correlación e independencia entre variables: fuerza, sexo, edad y padecimientos, mediante los estadísticos de correlación Chi-cuadrado de Pearson, R de Pearson y Correlación de Spearman. Se aplicó Chi-cuadrado de Pearson, Gamma y Tau-b de Kendall, con normalidad en la distribución de los datos y confianza p=0,05, por medio del programa estadístico IBM SPSS para Windows versión 21.0.<br /><strong>Resultados</strong>: se demostraron cambios significativos en la fuerza de miembros inferiores de adultos mayores y ninguna dependencia entre las variables sociodemográficas relacionadas, p>0,05, excepto en la relación padecimientos y test: Levántate y anda p<0,05, que evidenció dependencia entre fuerza de extremidades inferiores y padecimientos cardiovasculares.<br /><strong>Conclusiones</strong>: el programa aumenta la fuerza en miembros inferiores de adultos mayores, con relación de dependencia entre fuerza de extremidades inferiores y padecimientos cardiovasculares.<strong> </strong> |
format | Article |
id | doaj-art-7f2238988a0047e4bf1e5ddbff6b183d |
institution | Kabale University |
issn | 2221-2434 |
language | Spanish |
publishDate | 2022-03-01 |
publisher | Universidad de las Ciencias Médicas de Cienfuegos |
record_format | Article |
series | Revista Finlay |
spelling | doaj-art-7f2238988a0047e4bf1e5ddbff6b183d2025-01-30T21:22:01ZspaUniversidad de las Ciencias Médicas de CienfuegosRevista Finlay2221-24342022-03-011212938558Efecto de programa de ejercicios físicos para la fuerza de extremidades inferiores en adultos mayoresJorge Luis Abreus Mora0Vivian Bárbara González Curbelo1Fernando Jesús del Sol Santiago2Ovel Mena Pérez3Jorge Andrés Abreus Vázquez4Ernesto Julio Bernal Valladares.5Universidad Carlos Rafael Rodríguez. Cienfuegos.Universidad Carlos Rafael Rodríguez. Cienfuegos.Universidad Carlos Rafael Rodríguez. Cienfuegos.Universidad Carlos Rafael Rodríguez. Cienfuegos.Empresa Provincial de Apoyo a la Cultura. Cienfuegos.Hospital General Universitario Dr. Gustavo Aldereguía Lima. Cienfuegos.<strong>Fundamento: </strong>el envejecimiento es un proceso caracterizado por la pérdida progresiva de capacidades físicas, cognitivas, biológicas y psicosociales. Los programas de ejercicios físicos específicos, en personas mayores estimulan el equilibrio, la fuerza, la marcha y protegen de las caídas y sus efectos. La actividad física favorece el mantenimiento de la independencia funcional de los adultos mayores.<br /><strong>Objetivo</strong>: determinar el efecto de un programa de ejercicios físicos para aumentar la fuerza de extremidades inferiores en adultos mayores.<br /><strong>Métodos</strong>: se realizó un estudio que se correspondió con un diseño pre-experimental, con pre y pos-test y un grupo de control. La muestra n=30, la edad =72,3 y desviación estándar S=7,0. Se aplicaron los test: Levántate y anda, Pasos sobre y por encima de un escalón de 15,2 cm. Estadísticamente, se realizó un análisis descriptivo de datos y comparación, según la distribución de frecuencias y porcentajes de indicadores de fuerza; se determinó correlación e independencia entre variables: fuerza, sexo, edad y padecimientos, mediante los estadísticos de correlación Chi-cuadrado de Pearson, R de Pearson y Correlación de Spearman. Se aplicó Chi-cuadrado de Pearson, Gamma y Tau-b de Kendall, con normalidad en la distribución de los datos y confianza p=0,05, por medio del programa estadístico IBM SPSS para Windows versión 21.0.<br /><strong>Resultados</strong>: se demostraron cambios significativos en la fuerza de miembros inferiores de adultos mayores y ninguna dependencia entre las variables sociodemográficas relacionadas, p>0,05, excepto en la relación padecimientos y test: Levántate y anda p<0,05, que evidenció dependencia entre fuerza de extremidades inferiores y padecimientos cardiovasculares.<br /><strong>Conclusiones</strong>: el programa aumenta la fuerza en miembros inferiores de adultos mayores, con relación de dependencia entre fuerza de extremidades inferiores y padecimientos cardiovasculares.<strong> </strong>https://revfinlay.sld.cu/index.php/finlay/article/view/1032envejecimientoprocesos fisiológicosejercicio físicoadultos mayores fragilizados |
spellingShingle | Jorge Luis Abreus Mora Vivian Bárbara González Curbelo Fernando Jesús del Sol Santiago Ovel Mena Pérez Jorge Andrés Abreus Vázquez Ernesto Julio Bernal Valladares. Efecto de programa de ejercicios físicos para la fuerza de extremidades inferiores en adultos mayores Revista Finlay envejecimiento procesos fisiológicos ejercicio físico adultos mayores fragilizados |
title | Efecto de programa de ejercicios físicos para la fuerza de extremidades inferiores en adultos mayores |
title_full | Efecto de programa de ejercicios físicos para la fuerza de extremidades inferiores en adultos mayores |
title_fullStr | Efecto de programa de ejercicios físicos para la fuerza de extremidades inferiores en adultos mayores |
title_full_unstemmed | Efecto de programa de ejercicios físicos para la fuerza de extremidades inferiores en adultos mayores |
title_short | Efecto de programa de ejercicios físicos para la fuerza de extremidades inferiores en adultos mayores |
title_sort | efecto de programa de ejercicios fisicos para la fuerza de extremidades inferiores en adultos mayores |
topic | envejecimiento procesos fisiológicos ejercicio físico adultos mayores fragilizados |
url | https://revfinlay.sld.cu/index.php/finlay/article/view/1032 |
work_keys_str_mv | AT jorgeluisabreusmora efectodeprogramadeejerciciosfisicosparalafuerzadeextremidadesinferioresenadultosmayores AT vivianbarbaragonzalezcurbelo efectodeprogramadeejerciciosfisicosparalafuerzadeextremidadesinferioresenadultosmayores AT fernandojesusdelsolsantiago efectodeprogramadeejerciciosfisicosparalafuerzadeextremidadesinferioresenadultosmayores AT ovelmenaperez efectodeprogramadeejerciciosfisicosparalafuerzadeextremidadesinferioresenadultosmayores AT jorgeandresabreusvazquez efectodeprogramadeejerciciosfisicosparalafuerzadeextremidadesinferioresenadultosmayores AT ernestojuliobernalvalladares efectodeprogramadeejerciciosfisicosparalafuerzadeextremidadesinferioresenadultosmayores |