La seguridad alimentaria de México en el año 2030

Se revisan las tendencias de la población, de la demanda de alimentos y su disponibilidad, para evaluar el grado de seguridad alimentaria que ha tenido México y las perspectivas para el siglo XXI. Se presentan algunos escenarios para el año 2030, basados en cambios en la población y mejoras en la di...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Mario Camberos Castro
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Autonoma del Estado de Mexico 2000-01-01
Series:Ciencia Ergo Sum
Subjects:
Online Access:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=10401706
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1832086444352471040
author Mario Camberos Castro
author_facet Mario Camberos Castro
author_sort Mario Camberos Castro
collection DOAJ
description Se revisan las tendencias de la población, de la demanda de alimentos y su disponibilidad, para evaluar el grado de seguridad alimentaria que ha tenido México y las perspectivas para el siglo XXI. Se presentan algunos escenarios para el año 2030, basados en cambios en la población y mejoras en la distribución de alimentos. La guerra entre ciencias exactas y humanidades en el fin de siglo: el "escándalo" Sokal y una propuesta pacificadora Antonio Arellano Hernández Se aborda la discusión que se ha dado entre las ciencias exactas y humanas, a partir del escándalo provocado por el físico Alan Sokal, y se destaca la necesidad de desarrollar un proyecto científico técnico que unifique ciencias y humanidades. Suicidios colectivos rituales: un análisis interdisciplinario Jorge Erdely A partir de estudiar la manipulación psicofisiológica que inhibe el juicio crítico en comunidades con pretensiones mesiánicas que han conducido a suicidios colectivos rituales, el autor propone intensificar las investigaciones que conduzcan a evitar estas patologías. La aceleración de la historia y la reducción del presente Pedro Canales y Mijaíl Málishev A la luz de las relaciones entre historia y filosofía de la historia, los autores exploran el problema de la conciencia de los cambios que ocurren como resultado de la acumulación de la historia y los efectos colaterales de la actividad humana. Nuevas realidades, nuevos conceptos Edison Otero Bello En la historia de la filosofía aparecen periódicamente puntos de vista que declaran obsoleto todo el pensamiento anterior y proponen un nuevo punto de partida. Este ensayo propone un ejercicio crítico de la capacidad explicativa de las visiones con las que se ha analizado la realidad para no librar al pensamiento de sus responsabilidades cognitivas contemporáneas. 52 años después (o 16) Alberto Chimal 1984 fue considerada una de las novelas de ciencia ficción más importantes del siglo XX. Esta obra fue ensalzada por su "dotes proféticas" y luego olvidada; devuelta a la literatura en otro siglo, es un buen momento para revisarla despojada de todo peso ideológico.
format Article
id doaj-art-7f194eb21cd6431c8db4eac5b40ea1d9
institution Kabale University
issn 1405-0269
2395-8782
language English
publishDate 2000-01-01
publisher Universidad Autonoma del Estado de Mexico
record_format Article
series Ciencia Ergo Sum
spelling doaj-art-7f194eb21cd6431c8db4eac5b40ea1d92025-02-06T16:00:25ZengUniversidad Autonoma del Estado de MexicoCiencia Ergo Sum1405-02692395-87822000-01-0171La seguridad alimentaria de México en el año 2030Mario Camberos CastroSe revisan las tendencias de la población, de la demanda de alimentos y su disponibilidad, para evaluar el grado de seguridad alimentaria que ha tenido México y las perspectivas para el siglo XXI. Se presentan algunos escenarios para el año 2030, basados en cambios en la población y mejoras en la distribución de alimentos. La guerra entre ciencias exactas y humanidades en el fin de siglo: el "escándalo" Sokal y una propuesta pacificadora Antonio Arellano Hernández Se aborda la discusión que se ha dado entre las ciencias exactas y humanas, a partir del escándalo provocado por el físico Alan Sokal, y se destaca la necesidad de desarrollar un proyecto científico técnico que unifique ciencias y humanidades. Suicidios colectivos rituales: un análisis interdisciplinario Jorge Erdely A partir de estudiar la manipulación psicofisiológica que inhibe el juicio crítico en comunidades con pretensiones mesiánicas que han conducido a suicidios colectivos rituales, el autor propone intensificar las investigaciones que conduzcan a evitar estas patologías. La aceleración de la historia y la reducción del presente Pedro Canales y Mijaíl Málishev A la luz de las relaciones entre historia y filosofía de la historia, los autores exploran el problema de la conciencia de los cambios que ocurren como resultado de la acumulación de la historia y los efectos colaterales de la actividad humana. Nuevas realidades, nuevos conceptos Edison Otero Bello En la historia de la filosofía aparecen periódicamente puntos de vista que declaran obsoleto todo el pensamiento anterior y proponen un nuevo punto de partida. Este ensayo propone un ejercicio crítico de la capacidad explicativa de las visiones con las que se ha analizado la realidad para no librar al pensamiento de sus responsabilidades cognitivas contemporáneas. 52 años después (o 16) Alberto Chimal 1984 fue considerada una de las novelas de ciencia ficción más importantes del siglo XX. Esta obra fue ensalzada por su "dotes proféticas" y luego olvidada; devuelta a la literatura en otro siglo, es un buen momento para revisarla despojada de todo peso ideológico.http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=10401706méxicoseguridad alimentariavulnerabilidaddisponibilidad de alimentosmercado de granos
spellingShingle Mario Camberos Castro
La seguridad alimentaria de México en el año 2030
Ciencia Ergo Sum
méxico
seguridad alimentaria
vulnerabilidad
disponibilidad de alimentos
mercado de granos
title La seguridad alimentaria de México en el año 2030
title_full La seguridad alimentaria de México en el año 2030
title_fullStr La seguridad alimentaria de México en el año 2030
title_full_unstemmed La seguridad alimentaria de México en el año 2030
title_short La seguridad alimentaria de México en el año 2030
title_sort la seguridad alimentaria de mexico en el ano 2030
topic méxico
seguridad alimentaria
vulnerabilidad
disponibilidad de alimentos
mercado de granos
url http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=10401706
work_keys_str_mv AT mariocamberoscastro laseguridadalimentariademexicoenelano2030