Regionalismo, derechos humanos y democratización en América: La importancia del contexto

El presente artículo plantea cuatro cuestiones relativas a los derechos humanos en las Américas: examina la especificidad de Latinoamérica como región a escala mundial; la teoría de las relaciones entre democratización y derechos humanos; la dimensión regional de los derechos humanos; y, por ultimo,...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Laurence Whitehead
Format: Article
Language:English
Published: Universidad de Sevilla 2008-01-01
Series:Araucaria
Subjects:
Online Access:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=28212043006
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1832085666854338560
author Laurence Whitehead
author_facet Laurence Whitehead
author_sort Laurence Whitehead
collection DOAJ
description El presente artículo plantea cuatro cuestiones relativas a los derechos humanos en las Américas: examina la especificidad de Latinoamérica como región a escala mundial; la teoría de las relaciones entre democratización y derechos humanos; la dimensión regional de los derechos humanos; y, por ultimo, los derechos humanos en Colombia, Cuba, Guatemala y México, enfocando así las diversas realidades sobre el terreno. En respuesta a tales cuestiones, el autor argumenta que las Américas tienen una larga y distintiva historia de iniciativas locales y regionales en lo relativo a los derechos humanos; que todo consenso eficaz sobre derechos humanos tiene que ser socialmente construido y localmente fundado; que el contenido y balance de la protección deseada de los derechos humanos varía marcadamente a lo largo del continente dependiendo de época y lugar; así, mientras las normas regionales pueden ser mejoradas desde arriba y ampliar su alcance, hay en cambio fuertes variaciones en las prácticas nacionales y en la comprensión social de tales asuntos a nivel local. La conclusión general es que la convergencia en un régimen de derechos humanos efectivo y relevante para las Américas sólo cabe esperar que proceda de manera intermitente y desigual, aun en un continente plenamente democratizado. Los avances duraderos han de construirse socialmente, ajustarse a las ideas locales y fundarse en prácticas e intereses nacionales.
format Article
id doaj-art-7e4eaeb750084bfcb82bc678059074a6
institution Kabale University
issn 1575-6823
2340-2199
language English
publishDate 2008-01-01
publisher Universidad de Sevilla
record_format Article
series Araucaria
spelling doaj-art-7e4eaeb750084bfcb82bc678059074a62025-02-06T16:09:01ZengUniversidad de SevillaAraucaria1575-68232340-21992008-01-011020104136Regionalismo, derechos humanos y democratización en América: La importancia del contextoLaurence WhiteheadEl presente artículo plantea cuatro cuestiones relativas a los derechos humanos en las Américas: examina la especificidad de Latinoamérica como región a escala mundial; la teoría de las relaciones entre democratización y derechos humanos; la dimensión regional de los derechos humanos; y, por ultimo, los derechos humanos en Colombia, Cuba, Guatemala y México, enfocando así las diversas realidades sobre el terreno. En respuesta a tales cuestiones, el autor argumenta que las Américas tienen una larga y distintiva historia de iniciativas locales y regionales en lo relativo a los derechos humanos; que todo consenso eficaz sobre derechos humanos tiene que ser socialmente construido y localmente fundado; que el contenido y balance de la protección deseada de los derechos humanos varía marcadamente a lo largo del continente dependiendo de época y lugar; así, mientras las normas regionales pueden ser mejoradas desde arriba y ampliar su alcance, hay en cambio fuertes variaciones en las prácticas nacionales y en la comprensión social de tales asuntos a nivel local. La conclusión general es que la convergencia en un régimen de derechos humanos efectivo y relevante para las Américas sólo cabe esperar que proceda de manera intermitente y desigual, aun en un continente plenamente democratizado. Los avances duraderos han de construirse socialmente, ajustarse a las ideas locales y fundarse en prácticas e intereses nacionales.http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=28212043006derechos humanosaméricasdemocratizacióncascada de normascolombiacubaguatemalaméxico
spellingShingle Laurence Whitehead
Regionalismo, derechos humanos y democratización en América: La importancia del contexto
Araucaria
derechos humanos
américas
democratización
cascada de normas
colombia
cuba
guatemala
méxico
title Regionalismo, derechos humanos y democratización en América: La importancia del contexto
title_full Regionalismo, derechos humanos y democratización en América: La importancia del contexto
title_fullStr Regionalismo, derechos humanos y democratización en América: La importancia del contexto
title_full_unstemmed Regionalismo, derechos humanos y democratización en América: La importancia del contexto
title_short Regionalismo, derechos humanos y democratización en América: La importancia del contexto
title_sort regionalismo derechos humanos y democratizacion en america la importancia del contexto
topic derechos humanos
américas
democratización
cascada de normas
colombia
cuba
guatemala
méxico
url http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=28212043006
work_keys_str_mv AT laurencewhitehead regionalismoderechoshumanosydemocratizacionenamericalaimportanciadelcontexto