Pobreza, trabajo y deuda. La razón neoliberal y los procesos de empresarialización social
El presente artículo tiene como objetivo, a partir de la perspectiva de la gubernamentalidad, y de lecturas de textos marxianos, poner de relieve los procesos de empresarialización social que se dan en el marco de las nuevas formas de gobernar la pobreza y, como correlato, la fuerza de trabajo. Por...
Saved in:
Main Author: | José G. Giavedoni |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca
2017-01-01
|
Series: | Tabula Rasa: Revista de Humanidades |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=39652540013 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
Pobreza, movimiento social y mujer
by: Elsa Patiño Tovar
Published: (2005-01-01) -
El microfinanciamiento: una alternativa en el combate a la pobreza extrema en Sonora
by: Luis Rentería Guerrero
Published: (2005-01-01) -
The Sublime Authority of Ignorance, Neoliberal Nationalism and the Rise of the Demagogue
by: Nicola Clewer
Published: (2019-01-01) -
Pobreza, “cuestión social” y su enfrentamiento
by: Carlos Eduardo Montaño Barreto
Published: (2016-01-01) -
Pobreza relativa y absoluta. El caso de México (1992-2004)
by: Javier Ruiz-Castillo
Published: (2009-01-01)