Utilidad del intervencionismo coronario percutáneo en el fallo de la cirugía de revascularización miocárdica. A propósito de un caso
El número de procedimientos coronarios en los pacientes que han sufrido anteriormente de revascularización miocárdica, aumentan con el paso de tiempo a consecuencia de un incremento de la esperanza de vida. Repetir un procedimiento de revascularización miocárdica, ya sea quirúrgico o intervencionist...
Saved in:
Main Authors: | , , , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Centro Provincial de Información de Ciencias Médicas. Cienfuegos
2019-04-01
|
Series: | Medisur |
Subjects: | |
Online Access: | http://medisur.sld.cu/index.php/medisur/article/view/4019 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1832576980556447744 |
---|---|
author | Adrián Naranjo Dominguez Ronald Aroche Aportela Myder Hernández Navas Angel Obregón Santos Lázaro Aldama Pérez |
author_facet | Adrián Naranjo Dominguez Ronald Aroche Aportela Myder Hernández Navas Angel Obregón Santos Lázaro Aldama Pérez |
author_sort | Adrián Naranjo Dominguez |
collection | DOAJ |
description | El número de procedimientos coronarios en los pacientes que han sufrido anteriormente de revascularización miocárdica, aumentan con el paso de tiempo a consecuencia de un incremento de la esperanza de vida. Repetir un procedimiento de revascularización miocárdica, ya sea quirúrgico o intervencionista, es notablemente diferente. El perfil de alto riesgo, la complejidad técnica exigida unido a la comorbilidades, además de la compleja anatomía coronaria y degeneración de injertos, hacen del procedimiento todo un reto. Se presenta el caso de una mujer de 60 años de edad, con antecedentes de hipertensión arterial de 25 años y diabetes mellitus tipo 2 de 10 años de evolución respectivamente, sometida a cirugía de revascularización coronaria con fallo precoz y tardío de los injertos. |
format | Article |
id | doaj-art-7d9e2093a0f542b8b42ca2bc0b92c679 |
institution | Kabale University |
issn | 1727-897X |
language | Spanish |
publishDate | 2019-04-01 |
publisher | Centro Provincial de Información de Ciencias Médicas. Cienfuegos |
record_format | Article |
series | Medisur |
spelling | doaj-art-7d9e2093a0f542b8b42ca2bc0b92c6792025-01-30T21:28:54ZspaCentro Provincial de Información de Ciencias Médicas. CienfuegosMedisur1727-897X2019-04-011722702771669Utilidad del intervencionismo coronario percutáneo en el fallo de la cirugía de revascularización miocárdica. A propósito de un casoAdrián Naranjo Dominguez0Ronald Aroche Aportela1Myder Hernández Navas2Angel Obregón Santos3Lázaro Aldama Pérez4Centro de Investigaciones Médico QuirúrgicoCIMEQCIMEQCIMEQCIMEQEl número de procedimientos coronarios en los pacientes que han sufrido anteriormente de revascularización miocárdica, aumentan con el paso de tiempo a consecuencia de un incremento de la esperanza de vida. Repetir un procedimiento de revascularización miocárdica, ya sea quirúrgico o intervencionista, es notablemente diferente. El perfil de alto riesgo, la complejidad técnica exigida unido a la comorbilidades, además de la compleja anatomía coronaria y degeneración de injertos, hacen del procedimiento todo un reto. Se presenta el caso de una mujer de 60 años de edad, con antecedentes de hipertensión arterial de 25 años y diabetes mellitus tipo 2 de 10 años de evolución respectivamente, sometida a cirugía de revascularización coronaria con fallo precoz y tardío de los injertos.http://medisur.sld.cu/index.php/medisur/article/view/4019intervención coronaria percutánearevascularización miocárdicainformes de casos |
spellingShingle | Adrián Naranjo Dominguez Ronald Aroche Aportela Myder Hernández Navas Angel Obregón Santos Lázaro Aldama Pérez Utilidad del intervencionismo coronario percutáneo en el fallo de la cirugía de revascularización miocárdica. A propósito de un caso Medisur intervención coronaria percutánea revascularización miocárdica informes de casos |
title | Utilidad del intervencionismo coronario percutáneo en el fallo de la cirugía de revascularización miocárdica. A propósito de un caso |
title_full | Utilidad del intervencionismo coronario percutáneo en el fallo de la cirugía de revascularización miocárdica. A propósito de un caso |
title_fullStr | Utilidad del intervencionismo coronario percutáneo en el fallo de la cirugía de revascularización miocárdica. A propósito de un caso |
title_full_unstemmed | Utilidad del intervencionismo coronario percutáneo en el fallo de la cirugía de revascularización miocárdica. A propósito de un caso |
title_short | Utilidad del intervencionismo coronario percutáneo en el fallo de la cirugía de revascularización miocárdica. A propósito de un caso |
title_sort | utilidad del intervencionismo coronario percutaneo en el fallo de la cirugia de revascularizacion miocardica a proposito de un caso |
topic | intervención coronaria percutánea revascularización miocárdica informes de casos |
url | http://medisur.sld.cu/index.php/medisur/article/view/4019 |
work_keys_str_mv | AT adriannaranjodominguez utilidaddelintervencionismocoronariopercutaneoenelfallodelacirugiaderevascularizacionmiocardicaapropositodeuncaso AT ronaldarocheaportela utilidaddelintervencionismocoronariopercutaneoenelfallodelacirugiaderevascularizacionmiocardicaapropositodeuncaso AT myderhernandeznavas utilidaddelintervencionismocoronariopercutaneoenelfallodelacirugiaderevascularizacionmiocardicaapropositodeuncaso AT angelobregonsantos utilidaddelintervencionismocoronariopercutaneoenelfallodelacirugiaderevascularizacionmiocardicaapropositodeuncaso AT lazaroaldamaperez utilidaddelintervencionismocoronariopercutaneoenelfallodelacirugiaderevascularizacionmiocardicaapropositodeuncaso |