Identidad y políticas de reconocimiento: discurso y prácticas en la construcción de la alteridad de los pueblos originarios
En la provincia de La Pampa (Argentina), el Estado provincial a la hora de evaluar sus políticas sobre la problemática de la diversidad cultural siempre recupera el relato de La Pampa reivindica la cultura indígena . Un relato elaborado y reelaborado a partir de su participa- ción central en dos epi...
Saved in:
Main Author: | Mario Eduardo Mendoza |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Instituto de Estudios Sociohistóricos, Facultad de Ciencias Humanas, Universidad Nacional de La Pampa
2007-01-01
|
Series: | Quinto Sol |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=23133480006 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
Prácticas queer/cuir. Apuntes para una crítica del reconocimiento liberal
by: Ianina Moretti Basso, et al.
Published: (2023-01-01) -
Escenas de reconocimiento-formación de personas con altas capacidades en Rionegro, Colombia
by: Simón Montoya-Rodas, et al.
Published: (2021-01-01) -
LA LUCHA POR EL RECONOCIMIENTO EN HEGEL COMO PREFIGURACIÓN DE LA ETICIDAD ABSOLUTA
by: CARLOS EMEL RENDÓN
Published: (2007-01-01) -
AUTONOMÍA Y RECONOCIMIENTO
by: MIGUEL GIUSTI
Published: (2007-01-01) -
Reconocimiento, redistribuición y condición inmigrante: Las luchas de los trabajadores agrícolas de la región de Murcia
by: Andrés Pedreño Cánovas
Published: (2019-11-01)