Calendario polínico de especies potencialmente alergónenas y su relación con parámetros meteorológicos en Villa Ventana, Provincia de Buenos Aires.
El arbolado urbano asegura múltiples beneficios sociales y ambientales, para los residentes de las localidades, pero ¿qué ocurre si estas especies no son las correctas? Algunos árboles no son recomendables para la salud, por la sensibilidad que provocan en los seres humanos. En términos generales, p...
Saved in:
Main Authors: | , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad Nacional del Comahue;Facultad de Humanidades; Departamento de Geografía,
2014-12-01
|
Series: | Boletín Geográfico |
Subjects: | |
Online Access: | http://revele.uncoma.edu.ar/index.php/geografia/article/view/890 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1832569339636613120 |
---|---|
author | Graciela Benedetti Bárbara Sastre Alicia Campo |
author_facet | Graciela Benedetti Bárbara Sastre Alicia Campo |
author_sort | Graciela Benedetti |
collection | DOAJ |
description | El arbolado urbano asegura múltiples beneficios sociales y ambientales, para los residentes de las localidades, pero ¿qué ocurre si estas especies no son las correctas? Algunos árboles no son recomendables para la salud, por la sensibilidad que provocan en los seres humanos. En términos generales, para que una planta sea considerada alergénica debe contener los antígenos capaces de desencadenar un
fenómeno anafiláctico en el organismo humano. Se llama proceso anafiláctico al que se desencadena ante el aumento de la sensibilidad del organismo respecto de una sustancia determinada, provocado por la penetración en el cuerpo de una dosis de esa sustancia. También la planta debe ser principalmente anemófila (aunque en determinadas condiciones las entomófilas también producen alergia); debe encontrarse abundantemente alrededor de los hábitats humanos; y su polen debe flotar fácilmente en el viento, para lo cual el tamaño tiene que ser de entre 18 y 60 μm aproximadamente, pues dentro de estas medidas está poco sujeto a la gravedad y se desplaza fácilmente en la atmósfera.
El objetivo del presente estudio es conocer cuáles son las especies arbóreas de Villa Ventana, partido de Tornquist, provincia de Buenos Aires que tienen más propensión a ser especies no recomendadas para plantación debido a que son del tipo alergógenas y realizar un calendario polínico.
Si se considera que Villa Ventana es vista como un lugar turístico, de recreación y también lugar de encuentro con la naturaleza para restablecer la salud, las especies de árboles que provocan irritación en los seres humanos deberían evitarse. |
format | Article |
id | doaj-art-7d067f60ca874d5e9a7a83fd5e8882e8 |
institution | Kabale University |
issn | 0326-1735 2313-903X |
language | English |
publishDate | 2014-12-01 |
publisher | Universidad Nacional del Comahue;Facultad de Humanidades; Departamento de Geografía, |
record_format | Article |
series | Boletín Geográfico |
spelling | doaj-art-7d067f60ca874d5e9a7a83fd5e8882e82025-02-02T22:16:06ZengUniversidad Nacional del Comahue;Facultad de Humanidades; Departamento de Geografía,Boletín Geográfico0326-17352313-903X2014-12-0136Calendario polínico de especies potencialmente alergónenas y su relación con parámetros meteorológicos en Villa Ventana, Provincia de Buenos Aires.Graciela Benedetti0Bárbara Sastre1Alicia Campo2Universidad Nacional del SurUniversidad Nacional del SurUniversidad Nacional del Sur- CONICETEl arbolado urbano asegura múltiples beneficios sociales y ambientales, para los residentes de las localidades, pero ¿qué ocurre si estas especies no son las correctas? Algunos árboles no son recomendables para la salud, por la sensibilidad que provocan en los seres humanos. En términos generales, para que una planta sea considerada alergénica debe contener los antígenos capaces de desencadenar un fenómeno anafiláctico en el organismo humano. Se llama proceso anafiláctico al que se desencadena ante el aumento de la sensibilidad del organismo respecto de una sustancia determinada, provocado por la penetración en el cuerpo de una dosis de esa sustancia. También la planta debe ser principalmente anemófila (aunque en determinadas condiciones las entomófilas también producen alergia); debe encontrarse abundantemente alrededor de los hábitats humanos; y su polen debe flotar fácilmente en el viento, para lo cual el tamaño tiene que ser de entre 18 y 60 μm aproximadamente, pues dentro de estas medidas está poco sujeto a la gravedad y se desplaza fácilmente en la atmósfera. El objetivo del presente estudio es conocer cuáles son las especies arbóreas de Villa Ventana, partido de Tornquist, provincia de Buenos Aires que tienen más propensión a ser especies no recomendadas para plantación debido a que son del tipo alergógenas y realizar un calendario polínico. Si se considera que Villa Ventana es vista como un lugar turístico, de recreación y también lugar de encuentro con la naturaleza para restablecer la salud, las especies de árboles que provocan irritación en los seres humanos deberían evitarse.http://revele.uncoma.edu.ar/index.php/geografia/article/view/890villa ventanaarbolado urbanoespecies potencialmente alergógenascalendario polínico |
spellingShingle | Graciela Benedetti Bárbara Sastre Alicia Campo Calendario polínico de especies potencialmente alergónenas y su relación con parámetros meteorológicos en Villa Ventana, Provincia de Buenos Aires. Boletín Geográfico villa ventana arbolado urbano especies potencialmente alergógenas calendario polínico |
title | Calendario polínico de especies potencialmente alergónenas y su relación con parámetros meteorológicos en Villa Ventana, Provincia de Buenos Aires. |
title_full | Calendario polínico de especies potencialmente alergónenas y su relación con parámetros meteorológicos en Villa Ventana, Provincia de Buenos Aires. |
title_fullStr | Calendario polínico de especies potencialmente alergónenas y su relación con parámetros meteorológicos en Villa Ventana, Provincia de Buenos Aires. |
title_full_unstemmed | Calendario polínico de especies potencialmente alergónenas y su relación con parámetros meteorológicos en Villa Ventana, Provincia de Buenos Aires. |
title_short | Calendario polínico de especies potencialmente alergónenas y su relación con parámetros meteorológicos en Villa Ventana, Provincia de Buenos Aires. |
title_sort | calendario polinico de especies potencialmente alergonenas y su relacion con parametros meteorologicos en villa ventana provincia de buenos aires |
topic | villa ventana arbolado urbano especies potencialmente alergógenas calendario polínico |
url | http://revele.uncoma.edu.ar/index.php/geografia/article/view/890 |
work_keys_str_mv | AT gracielabenedetti calendariopolinicodeespeciespotencialmentealergonenasysurelacionconparametrosmeteorologicosenvillaventanaprovinciadebuenosaires AT barbarasastre calendariopolinicodeespeciespotencialmentealergonenasysurelacionconparametrosmeteorologicosenvillaventanaprovinciadebuenosaires AT aliciacampo calendariopolinicodeespeciespotencialmentealergonenasysurelacionconparametrosmeteorologicosenvillaventanaprovinciadebuenosaires |