(Des)orden y signos políticos dominantes del expresidente colombiano Álvaro Uribe Vélez
El trabajo realiza un análisis del campo discursivo del expresidente colombiano Álvaro Uribe Vélez (AUV). Con base en una metodología cualitativa de análisis de discurso, centrado en la construcción de unidades de interpretación hermenéutica (Cf. Kohler, 1993), se busca identificar la experiencia de...
Saved in:
Main Author: | Felipe Cárdenas Támara |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad de Antioquia
2013-01-01
|
Series: | Estudios Políticos |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=16429070005 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
Honrar al padre y salvar a la patria en No hay causa perdida de Álvaro Uribe Vélez
by: Wilson Orozco
Published: (2016-01-01) -
Conflicto sin final, espejismo de la paz. Diálogos
exploratorios en el Gobierno de Álvaro Uribe con el ELN
(2005-2007)
by: Óscar Mauricio Castaño Barrera
Published: (2012-01-01) -
Una aproximación económica y religiosa al funcionamiento de las capellanías de misas en la ciudad de Vélez 1720 – 1750
by: Ángela Patricia Santos Torres
Published: (2012-01-01) -
Representaciones sociales, prácticas sociales y órdenes de discurso. Una aproximación conceptual a partir del Análisis Crítico del Discurso
by: Jefferson Jaramillo Marín
Published: (2012-01-01) -
Prácticas y narrativas de la crisis económica. Un ensayo sobre el tercer sector
by: José-Luis Anta Félez
Published: (2022-01-01)