Malvinas: diseño y experiencias de un regreso. El Centro de Recuperación del Personal de la Fuerza (junio-julio 1982)

Entre el 9 de junio y el 4 de julio de 1982 funcionó dentro de Campo de Mayo el denominado Centro de Recuperación de la Propia Fuerza, uno de los lugares diseñados por el Ejército Argentino para recibir y aislar durante algunos días a varios miles de oficiales, suboficiales y soldados conscripto...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Florencia Gandara
Format: Article
Language:Spanish
Published: Instituto de Estudios Sociohistóricos, Facultad de Ciencias Humanas, Universidad Nacional de La Pampa 2021-01-01
Series:Quinto Sol
Subjects:
Online Access:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=23170781005
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Entre el 9 de junio y el 4 de julio de 1982 funcionó dentro de Campo de Mayo el denominado Centro de Recuperación de la Propia Fuerza, uno de los lugares diseñados por el Ejército Argentino para recibir y aislar durante algunos días a varios miles de oficiales, suboficiales y soldados conscriptos que volvían de la Guerra de Malvinas. Aun si se trata de una experiencia acotada en tiempo y espacio, la hipótesis de este trabajo es que su estudio intensivo aporta aspectos valiosos al menos sobre dos dimensiones. Por un lado, acerca de cómo comenzó a interpretarse la experiencia bélica al interior del Ejército Argentino y cómo, en ese contexto, se reimaginaron mecanismos de control y sus fronteras. Por otra parte, la experiencia del CRPF también permite comprender mejor la forma en que algunos sectores de la sociedad civil argentina de mediados de 1982 se relacionaron en general con la dictadura y, en particular, con la guerra.
ISSN:0329-2665
1851-2879