El franquismo ante el proceso de Burgos
El 3 de diciembre de 1970 se inició el proceso de Burgos, en el que se juzgó a dieciséis miembros de ETA. Hubo seis condenados a muerte, aunque su pena sería conmutada. A menudo el sumarísimo 31/69 ha sido interpretado como un golpe de fuerza de la dictadura, que habría cometido un error estratégico...
Saved in:
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad de Sevilla
2020-01-01
|
Series: | Araucaria |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=28268069002 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1832085524890779648 |
---|---|
author | Gaizka Fernández Soldevilla José Francisco Briones Aparicio |
author_facet | Gaizka Fernández Soldevilla José Francisco Briones Aparicio |
author_sort | Gaizka Fernández Soldevilla |
collection | DOAJ |
description | El 3 de diciembre de 1970 se inició el proceso de Burgos, en el que se juzgó a dieciséis miembros de ETA. Hubo seis condenados a muerte, aunque su pena sería conmutada. A menudo el sumarísimo 31/69 ha sido interpretado como un golpe de fuerza de la dictadura, que habría cometido un error estratégico y finalmente habría sido derrotada por la movilización masiva contra las ejecuciones. El proceso de Burgos fue un fenómeno complejo que necesita ser reexaminado. Gracias a las fuentes primarias, comprobamos las divergencias que hubo en el seno del franquismo, que en los años siguientes no harían sino crecer. |
format | Article |
id | doaj-art-7b3cb41e5764457991d787fbab946fb2 |
institution | Kabale University |
issn | 1575-6823 2340-2199 |
language | English |
publishDate | 2020-01-01 |
publisher | Universidad de Sevilla |
record_format | Article |
series | Araucaria |
spelling | doaj-art-7b3cb41e5764457991d787fbab946fb22025-02-06T16:09:07ZengUniversidad de SevillaAraucaria1575-68232340-21992020-01-0122442751El franquismo ante el proceso de BurgosGaizka Fernández SoldevillaJosé Francisco Briones AparicioEl 3 de diciembre de 1970 se inició el proceso de Burgos, en el que se juzgó a dieciséis miembros de ETA. Hubo seis condenados a muerte, aunque su pena sería conmutada. A menudo el sumarísimo 31/69 ha sido interpretado como un golpe de fuerza de la dictadura, que habría cometido un error estratégico y finalmente habría sido derrotada por la movilización masiva contra las ejecuciones. El proceso de Burgos fue un fenómeno complejo que necesita ser reexaminado. Gracias a las fuentes primarias, comprobamos las divergencias que hubo en el seno del franquismo, que en los años siguientes no harían sino crecer.http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=28268069002etaterrorismoproceso de burgosfranquismo1970 |
spellingShingle | Gaizka Fernández Soldevilla José Francisco Briones Aparicio El franquismo ante el proceso de Burgos Araucaria eta terrorismo proceso de burgos franquismo 1970 |
title | El franquismo ante el proceso de Burgos |
title_full | El franquismo ante el proceso de Burgos |
title_fullStr | El franquismo ante el proceso de Burgos |
title_full_unstemmed | El franquismo ante el proceso de Burgos |
title_short | El franquismo ante el proceso de Burgos |
title_sort | el franquismo ante el proceso de burgos |
topic | eta terrorismo proceso de burgos franquismo 1970 |
url | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=28268069002 |
work_keys_str_mv | AT gaizkafernandezsoldevilla elfranquismoanteelprocesodeburgos AT josefranciscobrionesaparicio elfranquismoanteelprocesodeburgos |