Supervía Poniente: conflicto social y visión urbano-ambiental

En este texto se analiza el conflicto socioespacial suscitado por el proyecto conocido como la “Supervía”, con objeto de explorar cómo se ha transformado el perfil de la Ciudad de México en aspectos tales como la movilidad, los espacios públicos y la infraestructura, así como en relación a la divers...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Miriam Alfie C.
Format: Article
Language:Spanish
Published: El Colegio de México, A.C. 2013-01-01
Series:Estudios Demográficos y Urbanos
Subjects:
Online Access:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=31230011006
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1832085447458684928
author Miriam Alfie C.
author_facet Miriam Alfie C.
author_sort Miriam Alfie C.
collection DOAJ
description En este texto se analiza el conflicto socioespacial suscitado por el proyecto conocido como la “Supervía”, con objeto de explorar cómo se ha transformado el perfil de la Ciudad de México en aspectos tales como la movilidad, los espacios públicos y la infraestructura, así como en relación a la diversidad de nuevos actores sociales, organismos de defensa de derechos humanos y organizaciones de la sociedad civil, entre otros. Se rescata la concepción del espacio urbano marcado por la desigualdad y el conflicto, donde confluyen procesos productivos de urbanización y construcción con elementos sociales de producción, intercambio y reproducción. El texto contribuye a entender el desarrollo del conflicto en torno al proyecto de la Supervía, la construcción de movimientos a su favor y en su contra, las identidades adquiridas y la falta de planeación urbana, así como los graves problemas de vialidad que presenta la Ciudad de México. Especial atención recibe el impacto ambiental que la carretera urbana ha provocado, así como los mecanismos de mediación y compensación practicados en la negociación del conflicto.
format Article
id doaj-art-79cfd4a7c0834300ad40d933b93b3042
institution Kabale University
issn 0186-7210
2448-6515
language Spanish
publishDate 2013-01-01
publisher El Colegio de México, A.C.
record_format Article
series Estudios Demográficos y Urbanos
spelling doaj-art-79cfd4a7c0834300ad40d933b93b30422025-02-06T16:16:01ZspaEl Colegio de México, A.C.Estudios Demográficos y Urbanos0186-72102448-65152013-01-01283735768Supervía Poniente: conflicto social y visión urbano-ambientalMiriam Alfie C.En este texto se analiza el conflicto socioespacial suscitado por el proyecto conocido como la “Supervía”, con objeto de explorar cómo se ha transformado el perfil de la Ciudad de México en aspectos tales como la movilidad, los espacios públicos y la infraestructura, así como en relación a la diversidad de nuevos actores sociales, organismos de defensa de derechos humanos y organizaciones de la sociedad civil, entre otros. Se rescata la concepción del espacio urbano marcado por la desigualdad y el conflicto, donde confluyen procesos productivos de urbanización y construcción con elementos sociales de producción, intercambio y reproducción. El texto contribuye a entender el desarrollo del conflicto en torno al proyecto de la Supervía, la construcción de movimientos a su favor y en su contra, las identidades adquiridas y la falta de planeación urbana, así como los graves problemas de vialidad que presenta la Ciudad de México. Especial atención recibe el impacto ambiental que la carretera urbana ha provocado, así como los mecanismos de mediación y compensación practicados en la negociación del conflicto.http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=31230011006conflicto socioespacialsupervíaimpacto ambientalactores socialesmediación
spellingShingle Miriam Alfie C.
Supervía Poniente: conflicto social y visión urbano-ambiental
Estudios Demográficos y Urbanos
conflicto socioespacial
supervía
impacto ambiental
actores sociales
mediación
title Supervía Poniente: conflicto social y visión urbano-ambiental
title_full Supervía Poniente: conflicto social y visión urbano-ambiental
title_fullStr Supervía Poniente: conflicto social y visión urbano-ambiental
title_full_unstemmed Supervía Poniente: conflicto social y visión urbano-ambiental
title_short Supervía Poniente: conflicto social y visión urbano-ambiental
title_sort supervia poniente conflicto social y vision urbano ambiental
topic conflicto socioespacial
supervía
impacto ambiental
actores sociales
mediación
url http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=31230011006
work_keys_str_mv AT miriamalfiec superviaponienteconflictosocialyvisionurbanoambiental