El deporte en el campo diplomático: el caso de la Copa Mundial de la FIFA Sudáfrica 2010

Por más de cuarenta años, el fútbol fue considerado en Sudáfrica un importante escenario en la lucha por la libertad. Así, el movimiento anti-apartheid obtuvo simbólicos y cruciales logros en este campo cuando la federación local fue suspendida por la Federación Internacional de Fútbol Asociado (FIF...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Eduardo Carreño Lara
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad de Antioquia 2012-01-01
Series:Estudios Políticos
Subjects:
Online Access:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=16429069009
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1832086124811517952
author Eduardo Carreño Lara
author_facet Eduardo Carreño Lara
author_sort Eduardo Carreño Lara
collection DOAJ
description Por más de cuarenta años, el fútbol fue considerado en Sudáfrica un importante escenario en la lucha por la libertad. Así, el movimiento anti-apartheid obtuvo simbólicos y cruciales logros en este campo cuando la federación local fue suspendida por la Federación Internacional de Fútbol Asociado (FIFA) de todas las competencias internacionales hasta 1992. Ya en democracia, el fútbol -como otras disciplinas deportivas- ha sido considerado una instancia de encuentro y reconciliación en una sociedad marcada por clivajes raciales, por lo cual la adjudicación de la Copa Mundial de la FIFA fue aclamada por los sudafricanos y por todo el continente africano como una gran victoria que hacía crecer las expectativas en torno a los beneficios de este evento para mejorar la calidad de vida de millones de personas. El objetivo principal de este artículo es analizar las motivaciones políticas, económicas y sociales tras la organización de la Copa Mundial de la FIFA Sudáfrica 2010. Es un estudio explicativo sustentado en la revisión de fuentes secundarias e información oficial entregada por el gobierno de Sudáfrica tendiente a estimar las implicancias diplomáticas de un evento que claramente sobrepasó lo netamente deportivo.
format Article
id doaj-art-7920491d7dee47c5abdac0923c5b60d0
institution Kabale University
issn 0121-5167
2462-8433
language Spanish
publishDate 2012-01-01
publisher Universidad de Antioquia
record_format Article
series Estudios Políticos
spelling doaj-art-7920491d7dee47c5abdac0923c5b60d02025-02-06T16:04:11ZspaUniversidad de AntioquiaEstudios Políticos0121-51672462-84332012-01-0141170188El deporte en el campo diplomático: el caso de la Copa Mundial de la FIFA Sudáfrica 2010Eduardo Carreño LaraPor más de cuarenta años, el fútbol fue considerado en Sudáfrica un importante escenario en la lucha por la libertad. Así, el movimiento anti-apartheid obtuvo simbólicos y cruciales logros en este campo cuando la federación local fue suspendida por la Federación Internacional de Fútbol Asociado (FIFA) de todas las competencias internacionales hasta 1992. Ya en democracia, el fútbol -como otras disciplinas deportivas- ha sido considerado una instancia de encuentro y reconciliación en una sociedad marcada por clivajes raciales, por lo cual la adjudicación de la Copa Mundial de la FIFA fue aclamada por los sudafricanos y por todo el continente africano como una gran victoria que hacía crecer las expectativas en torno a los beneficios de este evento para mejorar la calidad de vida de millones de personas. El objetivo principal de este artículo es analizar las motivaciones políticas, económicas y sociales tras la organización de la Copa Mundial de la FIFA Sudáfrica 2010. Es un estudio explicativo sustentado en la revisión de fuentes secundarias e información oficial entregada por el gobierno de Sudáfrica tendiente a estimar las implicancias diplomáticas de un evento que claramente sobrepasó lo netamente deportivo.http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=16429069009sudáfricapolítica exteriorfifacopa mundialfútbol y política
spellingShingle Eduardo Carreño Lara
El deporte en el campo diplomático: el caso de la Copa Mundial de la FIFA Sudáfrica 2010
Estudios Políticos
sudáfrica
política exterior
fifa
copa mundial
fútbol y política
title El deporte en el campo diplomático: el caso de la Copa Mundial de la FIFA Sudáfrica 2010
title_full El deporte en el campo diplomático: el caso de la Copa Mundial de la FIFA Sudáfrica 2010
title_fullStr El deporte en el campo diplomático: el caso de la Copa Mundial de la FIFA Sudáfrica 2010
title_full_unstemmed El deporte en el campo diplomático: el caso de la Copa Mundial de la FIFA Sudáfrica 2010
title_short El deporte en el campo diplomático: el caso de la Copa Mundial de la FIFA Sudáfrica 2010
title_sort el deporte en el campo diplomatico el caso de la copa mundial de la fifa sudafrica 2010
topic sudáfrica
política exterior
fifa
copa mundial
fútbol y política
url http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=16429069009
work_keys_str_mv AT eduardocarrenolara eldeporteenelcampodiplomaticoelcasodelacopamundialdelafifasudafrica2010