Giorgio Agamben y la democracia. Hacia una política de lo ingobernable

En este trabajo nos proponemos desarrollar los análisis sobre la gloria, la soberanía y el gobierno del filósofo italiano Giorgio Agamben, para intentar dar cuenta de un nuevo uso de la noción “democracia” que escape a estos paradigmas de poder. En este sentido, buscamos plantear desde el pensamient...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Manuel Ignacio Moyano
Format: Article
Language:English
Published: Universidad de Sevilla 2015-01-01
Series:Araucaria
Subjects:
Online Access:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=28238686005
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1832085596793733120
author Manuel Ignacio Moyano
author_facet Manuel Ignacio Moyano
author_sort Manuel Ignacio Moyano
collection DOAJ
description En este trabajo nos proponemos desarrollar los análisis sobre la gloria, la soberanía y el gobierno del filósofo italiano Giorgio Agamben, para intentar dar cuenta de un nuevo uso de la noción “democracia” que escape a estos paradigmas de poder. En este sentido, buscamos plantear desde el pensamiento del autor una democracia que ya no se piense desde una ficticia soberanía popular como tampoco desde una tecnificación administrativa, ni mucho menos desde la casi mística articulación entre ambas, sino precisamente a partir de su desarticulación. Quisiéramos darle a este gesto político el nombre de ingobernable democrático.
format Article
id doaj-art-78f382cd39be441f956a5158e54509d3
institution Kabale University
issn 1575-6823
2340-2199
language English
publishDate 2015-01-01
publisher Universidad de Sevilla
record_format Article
series Araucaria
spelling doaj-art-78f382cd39be441f956a5158e54509d32025-02-06T16:09:04ZengUniversidad de SevillaAraucaria1575-68232340-21992015-01-011733107122Giorgio Agamben y la democracia. Hacia una política de lo ingobernableManuel Ignacio MoyanoEn este trabajo nos proponemos desarrollar los análisis sobre la gloria, la soberanía y el gobierno del filósofo italiano Giorgio Agamben, para intentar dar cuenta de un nuevo uso de la noción “democracia” que escape a estos paradigmas de poder. En este sentido, buscamos plantear desde el pensamiento del autor una democracia que ya no se piense desde una ficticia soberanía popular como tampoco desde una tecnificación administrativa, ni mucho menos desde la casi mística articulación entre ambas, sino precisamente a partir de su desarticulación. Quisiéramos darle a este gesto político el nombre de ingobernable democrático.http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=28238686005democraciasoberaníagobiernoinoperosidadpotencia
spellingShingle Manuel Ignacio Moyano
Giorgio Agamben y la democracia. Hacia una política de lo ingobernable
Araucaria
democracia
soberanía
gobierno
inoperosidad
potencia
title Giorgio Agamben y la democracia. Hacia una política de lo ingobernable
title_full Giorgio Agamben y la democracia. Hacia una política de lo ingobernable
title_fullStr Giorgio Agamben y la democracia. Hacia una política de lo ingobernable
title_full_unstemmed Giorgio Agamben y la democracia. Hacia una política de lo ingobernable
title_short Giorgio Agamben y la democracia. Hacia una política de lo ingobernable
title_sort giorgio agamben y la democracia hacia una politica de lo ingobernable
topic democracia
soberanía
gobierno
inoperosidad
potencia
url http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=28238686005
work_keys_str_mv AT manuelignaciomoyano giorgioagambenylademocraciahaciaunapoliticadeloingobernable