Proteger o no proteger: el dilema de la propiedad de los datos

El presente artículo aborda el debate sobre la propiedad de los datos en el contexto de la economía digital y la creciente importancia de los datos para la innovación tecnológica y el desarrollo económico. El artículo analiza la naturaleza dual de los datos: mientras que estos en sí mismos no son s...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Efraín Fandiño López
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Austral 2024-12-01
Series:Revista Iberoamericana de la Propiedad Intelectual
Subjects:
Online Access:https://ojs.austral.edu.ar/index.php/ripi/article/view/1501
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1832575999390253056
author Efraín Fandiño López
author_facet Efraín Fandiño López
author_sort Efraín Fandiño López
collection DOAJ
description El presente artículo aborda el debate sobre la propiedad de los datos en el contexto de la economía digital y la creciente importancia de los datos para la innovación tecnológica y el desarrollo económico. El artículo analiza la naturaleza dual de los datos: mientras que estos en sí mismos no son susceptibles de protección directa como propiedad, los datos estructurados o tratados pueden estar protegidos indirectamente bajo derechos de propiedad intelectual o mediante secretos comerciales. También se examina el surgimiento de las teorías de la propietarización de los datos, motivadas por la falta de claridad legal y los altos costos de transacción en la economía digital. De esta forma, el autor presenta dos posturas principales: una que defiende la protección de los datos bajo un régimen de propiedad privada, argumentando que esto fomentaría la inversión y garantizaría derechos exclusivos a los propietarios, y otra que aboga por un acceso más abierto a los datos, favoreciendo la reutilización y el desarrollo tecnológico colectivo. A medida que crecen los volúmenes de datos y su uso en tecnologías como la inteligencia artificial, este dilema se vuelve cada vez más relevante para los diferentes sistemas jurídicos del mundo.
format Article
id doaj-art-77f91c64b3a142a89166409b988f80e5
institution Kabale University
issn 2422-569X
language Spanish
publishDate 2024-12-01
publisher Universidad Austral
record_format Article
series Revista Iberoamericana de la Propiedad Intelectual
spelling doaj-art-77f91c64b3a142a89166409b988f80e52025-01-31T13:53:55ZspaUniversidad AustralRevista Iberoamericana de la Propiedad Intelectual2422-569X2024-12-0121Proteger o no proteger: el dilema de la propiedad de los datosEfraín Fandiño López0Investigador independiente El presente artículo aborda el debate sobre la propiedad de los datos en el contexto de la economía digital y la creciente importancia de los datos para la innovación tecnológica y el desarrollo económico. El artículo analiza la naturaleza dual de los datos: mientras que estos en sí mismos no son susceptibles de protección directa como propiedad, los datos estructurados o tratados pueden estar protegidos indirectamente bajo derechos de propiedad intelectual o mediante secretos comerciales. También se examina el surgimiento de las teorías de la propietarización de los datos, motivadas por la falta de claridad legal y los altos costos de transacción en la economía digital. De esta forma, el autor presenta dos posturas principales: una que defiende la protección de los datos bajo un régimen de propiedad privada, argumentando que esto fomentaría la inversión y garantizaría derechos exclusivos a los propietarios, y otra que aboga por un acceso más abierto a los datos, favoreciendo la reutilización y el desarrollo tecnológico colectivo. A medida que crecen los volúmenes de datos y su uso en tecnologías como la inteligencia artificial, este dilema se vuelve cada vez más relevante para los diferentes sistemas jurídicos del mundo. https://ojs.austral.edu.ar/index.php/ripi/article/view/1501propiedad de los datoseconomía digitalinnovación tecnológicadesarrollo económicoprotección de datosderechos de propiedad intelectual
spellingShingle Efraín Fandiño López
Proteger o no proteger: el dilema de la propiedad de los datos
Revista Iberoamericana de la Propiedad Intelectual
propiedad de los datos
economía digital
innovación tecnológica
desarrollo económico
protección de datos
derechos de propiedad intelectual
title Proteger o no proteger: el dilema de la propiedad de los datos
title_full Proteger o no proteger: el dilema de la propiedad de los datos
title_fullStr Proteger o no proteger: el dilema de la propiedad de los datos
title_full_unstemmed Proteger o no proteger: el dilema de la propiedad de los datos
title_short Proteger o no proteger: el dilema de la propiedad de los datos
title_sort proteger o no proteger el dilema de la propiedad de los datos
topic propiedad de los datos
economía digital
innovación tecnológica
desarrollo económico
protección de datos
derechos de propiedad intelectual
url https://ojs.austral.edu.ar/index.php/ripi/article/view/1501
work_keys_str_mv AT efrainfandinolopez protegeronoprotegereldilemadelapropiedaddelosdatos