La tutoría a distancia: acciones del tutor en la Estrategia de Formación Doctoral en tiempos de COVID 19

<p><strong>Fundamento:</strong> durante la situación epidemiológica creada por la pandemia de COVID 19 se impuso como medida de protección el distanciamiento social por lo que se necesitó implementar la tutoría a distancia en la Estrategia de Formación Doctoral de la Universidad de...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: José Aurelio Díaz Quiñones, Miriam Iglesias León, María Lina Valdés Gómez
Format: Article
Language:Spanish
Published: Centro Provincial de Información de Ciencias Médicas. Cienfuegos 2020-05-01
Series:Medisur
Subjects:
Online Access:http://medisur.sld.cu/index.php/medisur/article/view/4678
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1832576978467684352
author José Aurelio Díaz Quiñones
Miriam Iglesias León
María Lina Valdés Gómez
author_facet José Aurelio Díaz Quiñones
Miriam Iglesias León
María Lina Valdés Gómez
author_sort José Aurelio Díaz Quiñones
collection DOAJ
description <p><strong>Fundamento:</strong> durante la situación epidemiológica creada por la pandemia de COVID 19 se impuso como medida de protección el distanciamiento social por lo que se necesitó implementar la tutoría a distancia en la Estrategia de Formación Doctoral de la Universidad de Ciencias Médicas de Cienfuegos.<br /><strong>Objetivo:</strong> determinar las acciones esenciales de los tutores realizadas mediante diferentes vías virtuales. <br /><strong>Métodos:</strong> se utilizaron métodos del nivel teórico como el analítico sintético, el inductivo deductivo, la sistematización y el enfoque de sistema, y del nivel empírico la observación, el análisis documental y la triangulación.<br /><strong>Resultados:</strong> se precisaron las acciones esenciales del tutor para la tutoría a distancia, las cuales se estructuraron de manera sistémica en las etapas de planificación, ejecución y control en correspondencia con las fases del proceso de investigación científica. Los resultados obtenidos hasta el momento se muestran en el progreso de la investigación por áreas del conocimiento en que se preparan para la defensa, la escritura de la memoria escrita, así como el cumplimiento de los requisitos de exámenes de mínimos y publicación de artículos científicos, todo mediante las referidas acciones por las vías virtuales.<br /><strong>Conclusiones:</strong> las acciones esenciales precisadas para el tutor, consolidadas en la propuesta implementada, han permitido continuar el proceso de formación en la Estrategia de Formación Doctoral; se han logrado avances en los aspectos principales del proceso de formación.</p>
format Article
id doaj-art-77a7a0a628874ab6a38d51129b9d408c
institution Kabale University
issn 1727-897X
language Spanish
publishDate 2020-05-01
publisher Centro Provincial de Información de Ciencias Médicas. Cienfuegos
record_format Article
series Medisur
spelling doaj-art-77a7a0a628874ab6a38d51129b9d408c2025-01-30T21:28:55ZspaCentro Provincial de Información de Ciencias Médicas. CienfuegosMedisur1727-897X2020-05-011834784841819La tutoría a distancia: acciones del tutor en la Estrategia de Formación Doctoral en tiempos de COVID 19José Aurelio Díaz Quiñones0Miriam Iglesias León1María Lina Valdés Gómez2Universidad de Ciencias Médicas. Cienfuegos.Universidad de Ciencias Médicas. Cienfuegos.Universidad de Ciencias Médicas. Cienfuegos.<p><strong>Fundamento:</strong> durante la situación epidemiológica creada por la pandemia de COVID 19 se impuso como medida de protección el distanciamiento social por lo que se necesitó implementar la tutoría a distancia en la Estrategia de Formación Doctoral de la Universidad de Ciencias Médicas de Cienfuegos.<br /><strong>Objetivo:</strong> determinar las acciones esenciales de los tutores realizadas mediante diferentes vías virtuales. <br /><strong>Métodos:</strong> se utilizaron métodos del nivel teórico como el analítico sintético, el inductivo deductivo, la sistematización y el enfoque de sistema, y del nivel empírico la observación, el análisis documental y la triangulación.<br /><strong>Resultados:</strong> se precisaron las acciones esenciales del tutor para la tutoría a distancia, las cuales se estructuraron de manera sistémica en las etapas de planificación, ejecución y control en correspondencia con las fases del proceso de investigación científica. Los resultados obtenidos hasta el momento se muestran en el progreso de la investigación por áreas del conocimiento en que se preparan para la defensa, la escritura de la memoria escrita, así como el cumplimiento de los requisitos de exámenes de mínimos y publicación de artículos científicos, todo mediante las referidas acciones por las vías virtuales.<br /><strong>Conclusiones:</strong> las acciones esenciales precisadas para el tutor, consolidadas en la propuesta implementada, han permitido continuar el proceso de formación en la Estrategia de Formación Doctoral; se han logrado avances en los aspectos principales del proceso de formación.</p>http://medisur.sld.cu/index.php/medisur/article/view/4678educación médicaeducación superiortutoríaeducación a distanciaprogramas de posgrado en salud
spellingShingle José Aurelio Díaz Quiñones
Miriam Iglesias León
María Lina Valdés Gómez
La tutoría a distancia: acciones del tutor en la Estrategia de Formación Doctoral en tiempos de COVID 19
Medisur
educación médica
educación superior
tutoría
educación a distancia
programas de posgrado en salud
title La tutoría a distancia: acciones del tutor en la Estrategia de Formación Doctoral en tiempos de COVID 19
title_full La tutoría a distancia: acciones del tutor en la Estrategia de Formación Doctoral en tiempos de COVID 19
title_fullStr La tutoría a distancia: acciones del tutor en la Estrategia de Formación Doctoral en tiempos de COVID 19
title_full_unstemmed La tutoría a distancia: acciones del tutor en la Estrategia de Formación Doctoral en tiempos de COVID 19
title_short La tutoría a distancia: acciones del tutor en la Estrategia de Formación Doctoral en tiempos de COVID 19
title_sort la tutoria a distancia acciones del tutor en la estrategia de formacion doctoral en tiempos de covid 19
topic educación médica
educación superior
tutoría
educación a distancia
programas de posgrado en salud
url http://medisur.sld.cu/index.php/medisur/article/view/4678
work_keys_str_mv AT joseaureliodiazquinones latutoriaadistanciaaccionesdeltutorenlaestrategiadeformaciondoctoralentiemposdecovid19
AT miriamiglesiasleon latutoriaadistanciaaccionesdeltutorenlaestrategiadeformaciondoctoralentiemposdecovid19
AT marialinavaldesgomez latutoriaadistanciaaccionesdeltutorenlaestrategiadeformaciondoctoralentiemposdecovid19