INVESTIGACIÓN ACADÉMICA Y PRÁCTICAS ARTÍSTICAS AMBIENTALES LATINOAMERICANAS1
El presente dossier reúne cuatro artículos que demuestran cómo un número de estudios recientes, junto a prácticas de arte y de diseño se encuentran reconfigurando el campo emergente de las humanidades ambientales latinoamericanas -una disciplina en rápida consolidación que nutre métodos y perspectiv...
Saved in:
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca
2023-01-01
|
Series: | Tabula Rasa: Revista de Humanidades |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=39675667001 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | El presente dossier reúne cuatro artículos que demuestran cómo un número de estudios recientes, junto a prácticas de arte y de diseño se encuentran reconfigurando el campo emergente de las humanidades ambientales latinoamericanas -una disciplina en rápida consolidación que nutre métodos y perspectivas derivados de las ciencias sociales, las artes y las humanidades; las ciencias naturales y el pensamiento indígena- con el fin de interrogar críticamente las historias ambientales y enfrentar los desafíos contemporáneos. Juntos, los artículos reunidos en estas páginas mapean una renovación crítica de los estudios culturales que está ocurriendo a través de publicaciones teórico-analíticas recientes, trabajos etnográficos, prácticas artísticas y colaboraciones de arte y diseño en territorios específicos. Más aún, trazamos rutas a través de un corpus diverso de estudios ambientales emergentes, investigación de prácticas artísticas situadas, y actividades de participación pública, para destacar cómo responden al desafío urgente de «pensar en presencia de hechos de destrucción vigentes» (Stengers 2013, p.186). Las investigaciones académicas, las obras de arte y los proyectos de trabajo de campo colaborativo reseñados aquí problematizan la dicotomía cultura/naturaleza como constitutiva de las actuales crisis ecológica y climática, reconsideran las premisas de la metafísica occidental ontológica y semiótica, y siembran experimentos simpoéticos y formas alternativas de conocimiento que trascienden las divisiones disciplinarias. |
---|---|
ISSN: | 1794-2489 2011-2742 |