Elites entre el mundo social y el cultural. El Club Social y el Ateneo de Córdoba (1870-1913)
Este artículo explora el proceso de emergencia de una fracción cultural-intelectual de las elites en Córdoba, Argentina, desde el punto de vista del asociacionismo cultural y recreativo. Se entiende al asociacionismo como expresión formalizada de la sociabilidad estamental capaz de expresar...
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Instituto de Estudios Sociohistóricos, Facultad de Ciencias Humanas, Universidad Nacional de La Pampa
2021-01-01
|
Series: | Quinto Sol |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=23170802001 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | Este artículo explora el proceso de emergencia de una fracción cultural-intelectual de las elites en Córdoba, Argentina, desde el punto de vista del asociacionismo cultural y recreativo. Se entiende al asociacionismo como expresión formalizada de la sociabilidad estamental capaz de expresar, a la vez, las tensiones y transformaciones que experimentaron esas elites entre 1870 y 1913. Analizamos dos asociaciones locales, el Club Social, fundado en 1871 y existente en la actualidad, y el Ateneo de Córdoba (1894 a 1913), considerando sus semejanzas y diferencias en cuanto al perfil de los socios, objetivos, actividades y representaciones ligadas a cada una. Sostenemos que, además de funcionar como mecanismos de construcción de la distancia social, estas asociaciones expresaron la fragmentación interna de la elite, en tanto contribuyeron a delimitar una fracción específicamente cultural o intelectual dentro de la elite social más general, definida por criterios socioeconómicos más amplios. Mientras el Club incorporaba a miembros de todas las fracciones, el Ateneo establecía un recorte en el universo de posibles socios que puede iluminar aspectos desatendidos de la diversificación de las elites en el giro de siglo. Trabajamos con documentación asociativa como reglamentos, estatutos y memorias institucionales, además de prensa diaria y revistas. |
---|---|
ISSN: | 0329-2665 1851-2879 |