Las industrias automotriz y textil en México: comercio y trabajo decente
El presente estudio analiza los efectos de la liberalización comercial sobre el empleo y el mercado laboral de la industria manufacturera mexicana. Se pone un énfasis especial en identificar el grado en que el cambiante desempeño de la industria en el comercio exterior fue acompañado de una mejora e...
Saved in:
Main Authors: | Juan Carlos Moreno-Brid, Rosa Gómez Tovar, Joaquín Sánchez Gómez, Lizzeth Gómez Rodríguez |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Fondo de Cultura Económica
2023-01-01
|
Series: | El Trimestre Económico |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=31375246001 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
El laberinto de la inversión en la apertura comercial y financiera mexicana
by: Carlos Rozo Bernal, et al.
Published: (2020-01-01) -
Exportaciones y políticas comerciales óptimas para la industria textil y de confecciones. Casos de Colombia y México, 1990-2002
by: Fernando Mesa, et al.
Published: (2007-01-01) -
Calidad del Empleo en Organizaciones de Servicios de Contact-Center en Manizales, Colombia
by: Edisson Stiven Castro-Escobar, et al.
Published: (2016-01-01) -
La apropiación del saber en los espacios de trabajo: de las prácticas coercitivas a la concreción hegemónica
by: Marcelo Delfini, et al.
Published: (2010-01-01) -
O movimento docente de Minas Gerais, Brasil, no final dos anos 1970: um engajamento no "Novo Sindicalismo"
by: Wellington de Oliveira
Published: (2010-01-01)