La política azucarera argentina
En el transcurso de dos décadas la política azucarera argentina transitó de un modelo de concertación sectorial, diseñado al influjo de la movilización cañera y el Laudo Alvear, a un esquema de intervención impulsado por el Estado nacional. Durante la década de 1930 las decisiones de la Cámara Grem...
Saved in:
Main Authors: | María Celia Bravo, Florencia Gutiérrez |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad de Buenos Aires, Facultad de Ciencias Económicas
2014-07-01
|
Series: | H-Industri@ |
Subjects: | |
Online Access: | http://sc.econ.uba.ar/index.php/H-ind/article/view/659 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
Dinámica del nitrógeno en un suelo aluvial salino, cultivado con remolacha azucarera
by: S. VALDIVIA VEGA, et al.
Published: (2021-01-01) -
DETERMINACIÓN DE LAS PROPIEDADES DE LA ENZIMA ALFA AMILASA PARA SU USO EN LA INDUSTRIA AZUCARERA
by: Saul Dueñas Casas, et al.
Published: (2024-12-01) -
Relaciones interamericanas, su influencia en los procesos integracionistas y de concertación política del continente (2018-2023)
by: Sabdiel Lafargue Moreno, et al.
Published: (2024-10-01) -
Relaciones interamericanas, su influencia en los procesos integracionistas y de concertación política del continente (2018-2023)
by: Sabdiel Lafargue Moreno, et al.
Published: (2024-10-01) -
DESREGULACIÓN Y POLÍTICA DE COMPETENCIA. Un análisis empírico
by: María Jesús Alonso Nuez, et al.
Published: (2011-01-01)