El poder de la comunidad: ajuste estructural y movimiento indígena en los Andes ecuatorianos de Fernando Guerrero y Pablo Ospina
El libro de Fernando Guerrero y Pablo Ospina tiene como objetivo central analizar el proceso de globalización expresado en el ajuste neoliberal en el Ecuador y en el comportamiento del movimiento indígena en la década del 90. Los autores plantean dos hipótesis: a) el ajuste es el factor que penetra...
Saved in:
Main Author: | Santiago Ortiz |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, Sede Ecuador
2004-09-01
|
Series: | Íconos |
Subjects: | |
Online Access: | https://journalsojs.com/ojs3214/index.php/iconos/article/view/67 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
Interculturalidad, plurinacionalidad y decolonialidad: las insurgencias político-epistémicas de refundar el Estado
by: CATHERINE WALSH
Published: (2008-01-01) -
Predictores del ajuste psicosocial en divorciados de Monterrey, México: un análisis de género
by: Rogelio Rodríguez Hernández, et al.
Published: (2013-01-01) -
Les bonobos ajustent leurs signaux communicatifs en fonction de la familiarité du récepteur
by: Emilie Genty, et al.
Published: (2016-01-01) -
Una crisis financiera estructural
by: Pierre Salama
Published: (2010-01-01) -
La reforma de la política. Deliberación y desarrollo de Fernando Calderón
by: Felipe Burbano
Published: (2003-05-01)