Identidades masculinas rarámuris ante la migración y la sobrevivencia
La vulnerabilidad y la pobreza que prevalecen en la Sierra Tarahumara, en Chihuahua, México, obligan a sus habitantes a migrar en búsqueda de mejores condiciones de vida. Esta migración tiene repercusiones en las identidades y relaciones de género. Con base en una amplia revisión bibliográfica y en...
Saved in:
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
El Colegio de México, A.C.
2019-01-01
|
Series: | Estudios Demográficos y Urbanos |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=31259438004 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | La vulnerabilidad y la pobreza que prevalecen en la Sierra Tarahumara, en Chihuahua, México, obligan a sus habitantes a migrar en búsqueda de mejores condiciones de vida. Esta migración tiene repercusiones en las identidades y relaciones de género. Con base en una amplia revisión bibliográfica y en el trabajo de campo desarrollado con jornaleros migrantes rarámuris, se analizan las transformaciones identitarias y genéricas experimentadas históricamente por varones pertenecientes a este grupo étnico. Destacan, en particular, los cambios derivados de su participación como fuerza de trabajo en los circuitos migratorios asociados a la agroindustria, y los procesos de adaptación o resistencia frente al régimen de acumulación flexible que los explota, excluye y margina. |
---|---|
ISSN: | 0186-7210 2448-6515 |