Regiones insulares y autosuficientes para reducir la huella ambiental

Urge sustituir el actual modelo de construcción con materiales de origen local e innovar tecnológicamente los sistemas de construcción convencionales en busca de la sostenibilidad, la eficiencia y la calidad de los productos. Territorios frágiles como las islas, capaces de albergar hasta el 10% de l...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Ruperto Hernández-González, Maria del Mar Barbero-Barrera
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Politécnica de Madrid 2024-10-01
Series:Anales de Edificación
Online Access:https://polired.upm.es/index.php/anales_de_edificacion/article/view/5378
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1832096750798635008
author Ruperto Hernández-González
Maria del Mar Barbero-Barrera
author_facet Ruperto Hernández-González
Maria del Mar Barbero-Barrera
author_sort Ruperto Hernández-González
collection DOAJ
description Urge sustituir el actual modelo de construcción con materiales de origen local e innovar tecnológicamente los sistemas de construcción convencionales en busca de la sostenibilidad, la eficiencia y la calidad de los productos. Territorios frágiles como las islas, capaces de albergar hasta el 10% de la población mundial, son una prioridad en el cambio del modelo económico global, con el objetivo de independizarlas del exterior. Las nuevas directrices del marco europeo apuntan hacia la economía circular, la descarbonización y la sostenibilidad. Este cambio requiere un profundo análisis del pasado y de la particularidad del entorno para sentar las nuevas bases del desarrollo futuro. El tejido empresarial del lugar, la tecnificación, la independencia energética y la producción de calidad propia serán los artífices del nuevo cambio. Esto puede aplicarse a cualquier tipo de territorio con el objetivo común de reducir su huella de carbono
format Article
id doaj-art-712779ffd3a549a68a4cdcc4db169a0d
institution Kabale University
issn 2444-1309
language English
publishDate 2024-10-01
publisher Universidad Politécnica de Madrid
record_format Article
series Anales de Edificación
spelling doaj-art-712779ffd3a549a68a4cdcc4db169a0d2025-02-05T10:55:32ZengUniversidad Politécnica de MadridAnales de Edificación2444-13092024-10-0193384510.20868/ade.2023.53788295Regiones insulares y autosuficientes para reducir la huella ambientalRuperto Hernández-González0Maria del Mar Barbero-Barrera1https://orcid.org/0000-0002-4605-3154Universidad Politécnica de MadridUniversidad Politécnica de MadridUrge sustituir el actual modelo de construcción con materiales de origen local e innovar tecnológicamente los sistemas de construcción convencionales en busca de la sostenibilidad, la eficiencia y la calidad de los productos. Territorios frágiles como las islas, capaces de albergar hasta el 10% de la población mundial, son una prioridad en el cambio del modelo económico global, con el objetivo de independizarlas del exterior. Las nuevas directrices del marco europeo apuntan hacia la economía circular, la descarbonización y la sostenibilidad. Este cambio requiere un profundo análisis del pasado y de la particularidad del entorno para sentar las nuevas bases del desarrollo futuro. El tejido empresarial del lugar, la tecnificación, la independencia energética y la producción de calidad propia serán los artífices del nuevo cambio. Esto puede aplicarse a cualquier tipo de territorio con el objetivo común de reducir su huella de carbonohttps://polired.upm.es/index.php/anales_de_edificacion/article/view/5378
spellingShingle Ruperto Hernández-González
Maria del Mar Barbero-Barrera
Regiones insulares y autosuficientes para reducir la huella ambiental
Anales de Edificación
title Regiones insulares y autosuficientes para reducir la huella ambiental
title_full Regiones insulares y autosuficientes para reducir la huella ambiental
title_fullStr Regiones insulares y autosuficientes para reducir la huella ambiental
title_full_unstemmed Regiones insulares y autosuficientes para reducir la huella ambiental
title_short Regiones insulares y autosuficientes para reducir la huella ambiental
title_sort regiones insulares y autosuficientes para reducir la huella ambiental
url https://polired.upm.es/index.php/anales_de_edificacion/article/view/5378
work_keys_str_mv AT rupertohernandezgonzalez regionesinsularesyautosuficientesparareducirlahuellaambiental
AT mariadelmarbarberobarrera regionesinsularesyautosuficientesparareducirlahuellaambiental