Crimen y configuración urbana: una evaluación de precios de propiedades y bienestar en equilibrio general para la ciudad de Buenos Aires

Antecedentes: La inseguridad es uno de los flagelos que mayormente preocupan a los habitantes de Latinoamérica, una de las regiones más inseguras del mundo, debido a la violencia y a la falta de seguridad. Buenos Aires (Argentina) no es ajena a este fenómeno, dado que sus estadísticas recientes mues...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Omar O. Chisari, María Priscila Ramos, Sonia León
Format: Article
Language:Spanish
Published: Fondo de Cultura Económica 2019-01-01
Series:El Trimestre Económico
Subjects:
Online Access:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=31362658006
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1832085217951612928
author Omar O. Chisari
María Priscila Ramos
Sonia León
author_facet Omar O. Chisari
María Priscila Ramos
Sonia León
author_sort Omar O. Chisari
collection DOAJ
description Antecedentes: La inseguridad es uno de los flagelos que mayormente preocupan a los habitantes de Latinoamérica, una de las regiones más inseguras del mundo, debido a la violencia y a la falta de seguridad. Buenos Aires (Argentina) no es ajena a este fenómeno, dado que sus estadísticas recientes muestran una tendencia creciente de delitos contra las personas. La pobreza puede provocar una mayor virulencia del crimen; sin embargo, este último también acarrea costos sociales y económicos que impactan negativamente sobre el bienestar y la pobreza. Este trabajo aborda esa segunda relación a partir del estudio de los cambios en la configuración urbana y su consecuente impacto sobre el bienestar de los hogares y las firmas debido al incremento del crimen en la ciudad de Buenos Aries.Metodología: Se desarrolló un modelo de equilibrio general computado (EGC) con características urbanas para Argentina en 2011, con el fin de medir los cambios de bienestar generados por el crimen y los costos que éste produce sobre el mercado inmobiliario. Se tomaron los precios de los inmuebles como el mecanismo de transmisión entre el crimen y el bienestar y, con base en esto, se estimaron elasticidades entre el crimen y el precio de la vivienda a partir de un modelo econométrico hedónico.Resultados: Frente a un incremento de la tasa de crimen de 10%, los precios de los inmuebles en la zona norte de la ciudad, relativamente más rica, pueden caer hasta 4%, mientras que en la región sur caen menos de 1%. El efecto neto es una caída significativa del valor promedio de los inmuebles en la ciudad, dado que en el norte se concentra la mayor parte de los inmuebles y de mayor valor. Estos resultados asimétricos entre zonas de la ciudad también se observan en los resultados de bienestar de los hogares, se reduce 8% en el norte y 1% en el sur. Dichos resultados sobre los precios de los inmuebles y del bienestar de los hogares inducen la relocalización de los hogares hacia el sur y de las firmas hacia el norte, lo que altera la configuración urbana inicial. Los resultados coinciden con los hallazgos para otras ciudades de América del Sur.Conclusiones: Un aumento en el crimen en la ciudad de Buenos Aires genera costos de bienestar no desdeñables para las familias, produce incentivos para la relocalización, no sólo de las familias sino también de las firmas. En consecuencia, el crimen no resulta neutral para la configuración urbana y regional, dadas las interacciones entre la ciudad de Buenos Aires y el resto del país. Tanto las conclusiones como los resultados cuantitativos resultan útiles para el diseño de políticas públicas relativas a la seguridad y su impacto sobre la configuración urbana.
format Article
id doaj-art-703223905135451389a06586d43ae1a9
institution Kabale University
issn 0041-3011
2448-718X
language Spanish
publishDate 2019-01-01
publisher Fondo de Cultura Económica
record_format Article
series El Trimestre Económico
spelling doaj-art-703223905135451389a06586d43ae1a92025-02-06T16:17:11ZspaFondo de Cultura EconómicaEl Trimestre Económico0041-30112448-718X2019-01-018634243746610.20430/ete.v86i342.774Crimen y configuración urbana: una evaluación de precios de propiedades y bienestar en equilibrio general para la ciudad de Buenos AiresOmar O. ChisariMaría Priscila RamosSonia LeónAntecedentes: La inseguridad es uno de los flagelos que mayormente preocupan a los habitantes de Latinoamérica, una de las regiones más inseguras del mundo, debido a la violencia y a la falta de seguridad. Buenos Aires (Argentina) no es ajena a este fenómeno, dado que sus estadísticas recientes muestran una tendencia creciente de delitos contra las personas. La pobreza puede provocar una mayor virulencia del crimen; sin embargo, este último también acarrea costos sociales y económicos que impactan negativamente sobre el bienestar y la pobreza. Este trabajo aborda esa segunda relación a partir del estudio de los cambios en la configuración urbana y su consecuente impacto sobre el bienestar de los hogares y las firmas debido al incremento del crimen en la ciudad de Buenos Aries.Metodología: Se desarrolló un modelo de equilibrio general computado (EGC) con características urbanas para Argentina en 2011, con el fin de medir los cambios de bienestar generados por el crimen y los costos que éste produce sobre el mercado inmobiliario. Se tomaron los precios de los inmuebles como el mecanismo de transmisión entre el crimen y el bienestar y, con base en esto, se estimaron elasticidades entre el crimen y el precio de la vivienda a partir de un modelo econométrico hedónico.Resultados: Frente a un incremento de la tasa de crimen de 10%, los precios de los inmuebles en la zona norte de la ciudad, relativamente más rica, pueden caer hasta 4%, mientras que en la región sur caen menos de 1%. El efecto neto es una caída significativa del valor promedio de los inmuebles en la ciudad, dado que en el norte se concentra la mayor parte de los inmuebles y de mayor valor. Estos resultados asimétricos entre zonas de la ciudad también se observan en los resultados de bienestar de los hogares, se reduce 8% en el norte y 1% en el sur. Dichos resultados sobre los precios de los inmuebles y del bienestar de los hogares inducen la relocalización de los hogares hacia el sur y de las firmas hacia el norte, lo que altera la configuración urbana inicial. Los resultados coinciden con los hallazgos para otras ciudades de América del Sur.Conclusiones: Un aumento en el crimen en la ciudad de Buenos Aires genera costos de bienestar no desdeñables para las familias, produce incentivos para la relocalización, no sólo de las familias sino también de las firmas. En consecuencia, el crimen no resulta neutral para la configuración urbana y regional, dadas las interacciones entre la ciudad de Buenos Aires y el resto del país. Tanto las conclusiones como los resultados cuantitativos resultan útiles para el diseño de políticas públicas relativas a la seguridad y su impacto sobre la configuración urbana.http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=31362658006crimenmodelo egcbuenos airesrelocalizaciónbienestarconfiguración urbana
spellingShingle Omar O. Chisari
María Priscila Ramos
Sonia León
Crimen y configuración urbana: una evaluación de precios de propiedades y bienestar en equilibrio general para la ciudad de Buenos Aires
El Trimestre Económico
crimen
modelo egc
buenos aires
relocalización
bienestar
configuración urbana
title Crimen y configuración urbana: una evaluación de precios de propiedades y bienestar en equilibrio general para la ciudad de Buenos Aires
title_full Crimen y configuración urbana: una evaluación de precios de propiedades y bienestar en equilibrio general para la ciudad de Buenos Aires
title_fullStr Crimen y configuración urbana: una evaluación de precios de propiedades y bienestar en equilibrio general para la ciudad de Buenos Aires
title_full_unstemmed Crimen y configuración urbana: una evaluación de precios de propiedades y bienestar en equilibrio general para la ciudad de Buenos Aires
title_short Crimen y configuración urbana: una evaluación de precios de propiedades y bienestar en equilibrio general para la ciudad de Buenos Aires
title_sort crimen y configuracion urbana una evaluacion de precios de propiedades y bienestar en equilibrio general para la ciudad de buenos aires
topic crimen
modelo egc
buenos aires
relocalización
bienestar
configuración urbana
url http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=31362658006
work_keys_str_mv AT omarochisari crimenyconfiguracionurbanaunaevaluaciondepreciosdepropiedadesybienestarenequilibriogeneralparalaciudaddebuenosaires
AT mariapriscilaramos crimenyconfiguracionurbanaunaevaluaciondepreciosdepropiedadesybienestarenequilibriogeneralparalaciudaddebuenosaires
AT sonialeon crimenyconfiguracionurbanaunaevaluaciondepreciosdepropiedadesybienestarenequilibriogeneralparalaciudaddebuenosaires