La comunidad indecible: etnia y nación en la novela indigenista Latinoamericana
El artículo aborda las dificultades de la novela indigenista de la construcción de la comunidad indígena como mundo aparte y el Indio mismo como sujeto estético y literario autónomo. En primer lugar, la heterogeneidad derivada de que la narrativa indigenista no resulte escrita por sus protagonistas...
Saved in:
Main Author: | Ramón Máiz |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad de Sevilla
2005-01-01
|
Series: | Araucaria |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=28271406 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
Prácticas de crianza y educación inicial en la etnia Mayo
by: Ángel Vera Noriega, et al.
Published: (2010-01-01) -
Autor, exotopía y alteridad en la construcción de identidad nacional desde el cine indigenista en México: Chilam Balam (1955) de Íñigo de Martino
by: Israel León O\u2019Farrill
Published: (2022-01-01) -
La identidad nacional y la unificación de las normas jurídicas latinoamericanas en la globalización
by: Yoselyn Bermúdez Abreu
Published: (2006-01-01) -
Diferenciales y discriminación de salarios contra la etnia mapuche en Chile
by: Grethel Zurita Zapata, et al.
Published: (2009-01-01) -
Cotard: ¿secuestrador de la novela?
by: Osmar Sánchez-Aguilera
Published: (2019-01-01)