Las plataformas 2.0 como herramientas de aprendizaje y adquisición de competencias en educación patrimonial

La formación de los futuros docentes en educación patrimonial es esencial para que las generaciones venideras se sensibilicen con nuestro legado. Desde la revisión legislativa cada vez se demanda más una presencia educativa de calidad en materia de patrimonio en la educación formal; sin embargo, des...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Olaia FONTAL MERILLAS, Silvia GARCÍA CEBALLOS
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad de Murcia 2019-01-01
Series:Revista Interuniversitaria de Formación del Profesorado
Subjects:
Online Access:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=27466132017
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1832085737803087872
author Olaia FONTAL MERILLAS
Silvia GARCÍA CEBALLOS
author_facet Olaia FONTAL MERILLAS
Silvia GARCÍA CEBALLOS
author_sort Olaia FONTAL MERILLAS
collection DOAJ
description La formación de los futuros docentes en educación patrimonial es esencial para que las generaciones venideras se sensibilicen con nuestro legado. Desde la revisión legislativa cada vez se demanda más una presencia educativa de calidad en materia de patrimonio en la educación formal; sin embargo, desde la práctica no existe consonancia, los alumnos de Grado en Educación Primaria no poseen los conocimientos esperados sobre patrimonio, como se demuestra mediante la comparación de la cuestión ¿Qué es patrimonio para ti? antes y después del desarrollo de nuestro estudio.Se presenta una propuesta educativa basada en las plataformas 2.0 implementada en la Facultad de Educación y Trabajo Social de la Universidad de Valladolid en colaboración con el Observatorio de Educación Patrimonial en España, basada en el desarrollo de actividades teórico-prácticas de alto componente experimental, creativo y reflexivo sobre el patrimonio. Mediante una evaluación cualitativa de análisis de contenido sobre una muestra de N=63 alumnos se concluye que a) los alumnos adquieren un concepto de patrimonio integral basado en los vínculos, b) se sensibilizan con él y se conciencian de su valor, c) disfrutan y adquieren una responsabilidad de transferencia futura.
format Article
id doaj-art-6f1af9df7dad435e978b79de39ab799f
institution Kabale University
issn 0213-8646
2530-3791
language Spanish
publishDate 2019-01-01
publisher Universidad de Murcia
record_format Article
series Revista Interuniversitaria de Formación del Profesorado
spelling doaj-art-6f1af9df7dad435e978b79de39ab799f2025-02-06T16:06:31ZspaUniversidad de MurciaRevista Interuniversitaria de Formación del Profesorado0213-86462530-37912019-01-01333285306Las plataformas 2.0 como herramientas de aprendizaje y adquisición de competencias en educación patrimonialOlaia FONTAL MERILLASSilvia GARCÍA CEBALLOSLa formación de los futuros docentes en educación patrimonial es esencial para que las generaciones venideras se sensibilicen con nuestro legado. Desde la revisión legislativa cada vez se demanda más una presencia educativa de calidad en materia de patrimonio en la educación formal; sin embargo, desde la práctica no existe consonancia, los alumnos de Grado en Educación Primaria no poseen los conocimientos esperados sobre patrimonio, como se demuestra mediante la comparación de la cuestión ¿Qué es patrimonio para ti? antes y después del desarrollo de nuestro estudio.Se presenta una propuesta educativa basada en las plataformas 2.0 implementada en la Facultad de Educación y Trabajo Social de la Universidad de Valladolid en colaboración con el Observatorio de Educación Patrimonial en España, basada en el desarrollo de actividades teórico-prácticas de alto componente experimental, creativo y reflexivo sobre el patrimonio. Mediante una evaluación cualitativa de análisis de contenido sobre una muestra de N=63 alumnos se concluye que a) los alumnos adquieren un concepto de patrimonio integral basado en los vínculos, b) se sensibilizan con él y se conciencian de su valor, c) disfrutan y adquieren una responsabilidad de transferencia futura.http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=27466132017educación patrimonialeducación primariacompetencias docentestic
spellingShingle Olaia FONTAL MERILLAS
Silvia GARCÍA CEBALLOS
Las plataformas 2.0 como herramientas de aprendizaje y adquisición de competencias en educación patrimonial
Revista Interuniversitaria de Formación del Profesorado
educación patrimonial
educación primaria
competencias docentes
tic
title Las plataformas 2.0 como herramientas de aprendizaje y adquisición de competencias en educación patrimonial
title_full Las plataformas 2.0 como herramientas de aprendizaje y adquisición de competencias en educación patrimonial
title_fullStr Las plataformas 2.0 como herramientas de aprendizaje y adquisición de competencias en educación patrimonial
title_full_unstemmed Las plataformas 2.0 como herramientas de aprendizaje y adquisición de competencias en educación patrimonial
title_short Las plataformas 2.0 como herramientas de aprendizaje y adquisición de competencias en educación patrimonial
title_sort las plataformas 2 0 como herramientas de aprendizaje y adquisicion de competencias en educacion patrimonial
topic educación patrimonial
educación primaria
competencias docentes
tic
url http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=27466132017
work_keys_str_mv AT olaiafontalmerillas lasplataformas20comoherramientasdeaprendizajeyadquisiciondecompetenciaseneducacionpatrimonial
AT silviagarciaceballos lasplataformas20comoherramientasdeaprendizajeyadquisiciondecompetenciaseneducacionpatrimonial