El mosquito-oráculo y otras tecnologías
El mosquito Aedes aegypti es el vector más importante de enfermedades como la fiebre amarilla, el dengue, el zika y el chikunguña. En este artículo se presentan resultados de una etnografía de las políticas de salud pública basadas en programas informáticos de geolocalización y tecnologías de ADN pa...
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca
2019-01-01
|
Series: | Tabula Rasa: Revista de Humanidades |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=39661317006 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | El mosquito Aedes aegypti es el vector más importante de enfermedades como la fiebre amarilla, el dengue, el zika y el chikunguña. En este artículo se presentan resultados de una etnografía de las políticas de salud pública basadas en programas informáticos de geolocalización y tecnologías de ADN para el control y la vigilancia de estas enfermedades. A partir de la etnografía multiespecie y la antropología de la cibercultura, busco entender la manera como las relaciones humanos-mosquitos y sus materialidades, discursos e instituciones se movilizan para representar riesgos y convertir las epidemias en instrumentos de gubernamentalidad. En este artículo, combinaré situaciones etnográficas de mi trabajo de campo en Brasil y Argentina y una perspectiva histórica sobre la epidemia para discutir cómo la vida de personas, mosquitos y entornos ha sido producida, cruzada y gobernada por tecnologías, incertidumbres y recalcitrancias de estas enfermedades tropicales en América Latina. |
---|---|
ISSN: | 1794-2489 2011-2742 |