Desempeño de pensiones privatizadas en América Latina, 1980-2020: el caso de México
El artículo evalúa el desempeño de 40 años de privatización de pensiones implementadas por reformas estructurales en América Latina entre 1980 y 2020 en los 10 países que todavía tienen dichos sistemas. La metodología contrasta las promesas teóricas hechas por los reformadores con estadísticas fided...
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Fondo de Cultura Económica
2022-01-01
|
Series: | El Trimestre Económico |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=31375242002 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1832085216922959872 |
---|---|
author | Carmelo Mesa-Lago |
author_facet | Carmelo Mesa-Lago |
author_sort | Carmelo Mesa-Lago |
collection | DOAJ |
description | El artículo evalúa el desempeño de 40 años de privatización de pensiones implementadas por reformas estructurales en América Latina entre 1980 y 2020 en los 10 países que todavía tienen dichos sistemas. La metodología contrasta las promesas teóricas hechas por los reformadores con estadísticas fidedignas; se encuentra que sólo una de dichas promesas se ha cumplido. Los 10 países son clasificados en tres tipos de reforma estructural: sustitutiva (Chile, El Salvador, México y República Dominicana), mixta (Bolivia, Costa Rica, Panamá y Uruguay) y paralela (Colombia y Perú). El desempeño se mide respecto de los principios de seguridad social de la Organización Internacional del Trabajo (OIT): cobertura; solidaridad social y equidad de género; suficiencia de las prestaciones; eficiencia y gastos administrativos razonables, y sostenibilidad financiera-actuarial. Se evalúa de forma pionera el caso de México en cada uno de los cinco principios, así como las dos rerreformas mexicanas sustanciales de 2020 y sus resultados (que transformaron el sistema de sustitutivo en mixto). Por último, se hacen recomendaciones para mejorar los problemas pendientes después de dichas rerreformas. |
format | Article |
id | doaj-art-6d09cbc0c72f4d1ea61314918a0b5520 |
institution | Kabale University |
issn | 0041-3011 2448-718X |
language | Spanish |
publishDate | 2022-01-01 |
publisher | Fondo de Cultura Económica |
record_format | Article |
series | El Trimestre Económico |
spelling | doaj-art-6d09cbc0c72f4d1ea61314918a0b55202025-02-06T16:17:12ZspaFondo de Cultura EconómicaEl Trimestre Económico0041-30112448-718X2022-01-018935575579410.20430/ete.v89i355.1477Desempeño de pensiones privatizadas en América Latina, 1980-2020: el caso de MéxicoCarmelo Mesa-LagoEl artículo evalúa el desempeño de 40 años de privatización de pensiones implementadas por reformas estructurales en América Latina entre 1980 y 2020 en los 10 países que todavía tienen dichos sistemas. La metodología contrasta las promesas teóricas hechas por los reformadores con estadísticas fidedignas; se encuentra que sólo una de dichas promesas se ha cumplido. Los 10 países son clasificados en tres tipos de reforma estructural: sustitutiva (Chile, El Salvador, México y República Dominicana), mixta (Bolivia, Costa Rica, Panamá y Uruguay) y paralela (Colombia y Perú). El desempeño se mide respecto de los principios de seguridad social de la Organización Internacional del Trabajo (OIT): cobertura; solidaridad social y equidad de género; suficiencia de las prestaciones; eficiencia y gastos administrativos razonables, y sostenibilidad financiera-actuarial. Se evalúa de forma pionera el caso de México en cada uno de los cinco principios, así como las dos rerreformas mexicanas sustanciales de 2020 y sus resultados (que transformaron el sistema de sustitutivo en mixto). Por último, se hacen recomendaciones para mejorar los problemas pendientes después de dichas rerreformas.http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=31375242002américa latinareformas estructuralespromesas y realidadespensiones privadasprincipios de la oitdesempeño de las reformasrerreformas en méxico |
spellingShingle | Carmelo Mesa-Lago Desempeño de pensiones privatizadas en América Latina, 1980-2020: el caso de México El Trimestre Económico américa latina reformas estructurales promesas y realidades pensiones privadas principios de la oit desempeño de las reformas rerreformas en méxico |
title | Desempeño de pensiones privatizadas en América Latina, 1980-2020: el caso de México |
title_full | Desempeño de pensiones privatizadas en América Latina, 1980-2020: el caso de México |
title_fullStr | Desempeño de pensiones privatizadas en América Latina, 1980-2020: el caso de México |
title_full_unstemmed | Desempeño de pensiones privatizadas en América Latina, 1980-2020: el caso de México |
title_short | Desempeño de pensiones privatizadas en América Latina, 1980-2020: el caso de México |
title_sort | desempeno de pensiones privatizadas en america latina 1980 2020 el caso de mexico |
topic | américa latina reformas estructurales promesas y realidades pensiones privadas principios de la oit desempeño de las reformas rerreformas en méxico |
url | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=31375242002 |
work_keys_str_mv | AT carmelomesalago desempenodepensionesprivatizadasenamericalatina19802020elcasodemexico |