El concepto de "Constitución" en el Río de La Plata (1750-1850)
Este artículo estudia los cambios y permanencias en el significado del concepto de constitución en el Río de la Plata en un arco temporal de importantes cambios políticos. En sus particulares modulaciones semánticas, el concepto da cuenta del conflictivo proceso de revolución, guerras de independ...
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad de Sevilla
2007-01-01
|
Series: | Araucaria |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=28291716 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1832085662625431552 |
---|---|
author | Noemí Goldman |
author_facet | Noemí Goldman |
author_sort | Noemí Goldman |
collection | DOAJ |
description | Este artículo estudia los cambios y permanencias en el significado del
concepto de constitución en el Río de la Plata en un arco temporal de importantes
cambios políticos. En sus particulares modulaciones semánticas, el
concepto da cuenta del conflictivo proceso de revolución, guerras de independencia
y disputas en torno al ejercicio y a la definición de la soberanía
entre los pueblos que emergieron de la crisis de la Monarquía española de
1808. En efecto, el Río de la Pata no participa de la experiencia constitucional
de Cádiz e inicia tempranamente un período constitucional marcado por la
redacción de reglamentos y estatutos provisorios, y de proyectos de constitución
para la regulación de un Estado independiente, que se vio, no obstante,
frustrado durante la primera mitad del siglo XIX. En este sentido, el concepto
de constitución descubre las diversas alternativas de recomposición del cuerpo
político hispano a las que no fue ajeno el Río de la Plata, y devela
algunas de las claves sustanciales para comprender las razones que hicieron
fracasar los proyectos de organización nacional hasta 1850. Por último, este
estudio muestra la importancia de la resemantización del concepto en la elaboración
de una nueva argumentación sobre el diseño constitucional que acompañó
la creación del Estado-Nación argentino. |
format | Article |
id | doaj-art-67bf61f848794461a668c06959c01dc6 |
institution | Kabale University |
issn | 1575-6823 2340-2199 |
language | English |
publishDate | 2007-01-01 |
publisher | Universidad de Sevilla |
record_format | Article |
series | Araucaria |
spelling | doaj-art-67bf61f848794461a668c06959c01dc62025-02-06T16:09:01ZengUniversidad de SevillaAraucaria1575-68232340-21992007-01-01917169186El concepto de "Constitución" en el Río de La Plata (1750-1850)Noemí GoldmanEste artículo estudia los cambios y permanencias en el significado del concepto de constitución en el Río de la Plata en un arco temporal de importantes cambios políticos. En sus particulares modulaciones semánticas, el concepto da cuenta del conflictivo proceso de revolución, guerras de independencia y disputas en torno al ejercicio y a la definición de la soberanía entre los pueblos que emergieron de la crisis de la Monarquía española de 1808. En efecto, el Río de la Pata no participa de la experiencia constitucional de Cádiz e inicia tempranamente un período constitucional marcado por la redacción de reglamentos y estatutos provisorios, y de proyectos de constitución para la regulación de un Estado independiente, que se vio, no obstante, frustrado durante la primera mitad del siglo XIX. En este sentido, el concepto de constitución descubre las diversas alternativas de recomposición del cuerpo político hispano a las que no fue ajeno el Río de la Plata, y devela algunas de las claves sustanciales para comprender las razones que hicieron fracasar los proyectos de organización nacional hasta 1850. Por último, este estudio muestra la importancia de la resemantización del concepto en la elaboración de una nueva argumentación sobre el diseño constitucional que acompañó la creación del Estado-Nación argentino.http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=28291716constitución soberanía río de la plata américa del sur formas de gobierno pacto |
spellingShingle | Noemí Goldman El concepto de "Constitución" en el Río de La Plata (1750-1850) Araucaria constitución soberanía río de la plata américa del sur formas de gobierno pacto |
title | El concepto de "Constitución" en el Río
de La Plata (1750-1850) |
title_full | El concepto de "Constitución" en el Río
de La Plata (1750-1850) |
title_fullStr | El concepto de "Constitución" en el Río
de La Plata (1750-1850) |
title_full_unstemmed | El concepto de "Constitución" en el Río
de La Plata (1750-1850) |
title_short | El concepto de "Constitución" en el Río
de La Plata (1750-1850) |
title_sort | el concepto de constitucion en el rio de la plata 1750 1850 |
topic | constitución soberanía río de la plata américa del sur formas de gobierno pacto |
url | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=28291716 |
work_keys_str_mv | AT noemigoldman elconceptodeconstitucionenelriodelaplata17501850 |