El concepto de "partido político" y los mandarines chinos en el exilio: concepto y experiencia entre China y las Américas (fines del siglo XIX-principios del XX)
La vasta bibliografía que ha sido dedicada al concepto de “partido político” suele dejar de lado la historia no-occidental de este concepto (con excepción de Rusia), y los trabajos que la abordan suelen limitarla a un marco nacional. Las páginas que siguen proponen remediar en parte esta carencia. C...
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad de Sevilla
2018-01-01
|
Series: | Araucaria |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=28264622007 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1832085589606793216 |
---|---|
author | Pablo Ariel Blitstein |
author_facet | Pablo Ariel Blitstein |
author_sort | Pablo Ariel Blitstein |
collection | DOAJ |
description | La vasta bibliografía que ha sido dedicada al concepto de “partido político” suele dejar de lado la historia no-occidental de este concepto (con excepción de Rusia), y los trabajos que la abordan suelen limitarla a un marco nacional. Las páginas que siguen proponen remediar en parte esta carencia. Con el objeto de mostrar la complejidad de los procesos de transmisión y producción de conceptos políticos en los albores del siglo XX, este artículo aborda un breve episodio en la historia global del partido: es la historia del concepto de dang – un término de época imperial que a partir de fines del siglo XIX fue asociado a la noción de “partido” del discurso político euro-americano – y de las peripecias transcontinentales de este concepto entre el Este asiático y las Américas. La historia en cuestión tiene por objeto un dang reformador de fines del siglo XIX. Este dang nació en el imperio Qing en 1895 como reacción a la Guerra Sino-Japonesa y en 1898 logró consolidarse como una facción de la corte del emperador Guangxu. Expulsado por un golpe de palacio, el dang reformador fue reorganizado en 1899 bajo la forma de una asociación en el exilio, y mientras sus dirigentes lo extendían a diferentes partes del mundo –de Asia a las Américas, de Japón a Malasia, de Australia al Perú–, el dang comenzó paulatinamente a asociarse al concepto de “partido político” en el mundo occidental. La reconstrucción de esta historia nos permitirá elucidar no sólo el modo en que el concepto de partido político en China estuvo asociado a las discusiones y decisiones que el establecimiento de esta organización transcontinental requirió de sus dirigentes y miembros, sino, más en general, el modo en que se articulan producción de conceptos y experiencia social. |
format | Article |
id | doaj-art-6793428805e241b898b1afdca3de58a6 |
institution | Kabale University |
issn | 1575-6823 2340-2199 |
language | English |
publishDate | 2018-01-01 |
publisher | Universidad de Sevilla |
record_format | Article |
series | Araucaria |
spelling | doaj-art-6793428805e241b898b1afdca3de58a62025-02-06T16:09:06ZengUniversidad de SevillaAraucaria1575-68232340-21992018-01-012040El concepto de "partido político" y los mandarines chinos en el exilio: concepto y experiencia entre China y las Américas (fines del siglo XIX-principios del XX)Pablo Ariel BlitsteinLa vasta bibliografía que ha sido dedicada al concepto de “partido político” suele dejar de lado la historia no-occidental de este concepto (con excepción de Rusia), y los trabajos que la abordan suelen limitarla a un marco nacional. Las páginas que siguen proponen remediar en parte esta carencia. Con el objeto de mostrar la complejidad de los procesos de transmisión y producción de conceptos políticos en los albores del siglo XX, este artículo aborda un breve episodio en la historia global del partido: es la historia del concepto de dang – un término de época imperial que a partir de fines del siglo XIX fue asociado a la noción de “partido” del discurso político euro-americano – y de las peripecias transcontinentales de este concepto entre el Este asiático y las Américas. La historia en cuestión tiene por objeto un dang reformador de fines del siglo XIX. Este dang nació en el imperio Qing en 1895 como reacción a la Guerra Sino-Japonesa y en 1898 logró consolidarse como una facción de la corte del emperador Guangxu. Expulsado por un golpe de palacio, el dang reformador fue reorganizado en 1899 bajo la forma de una asociación en el exilio, y mientras sus dirigentes lo extendían a diferentes partes del mundo –de Asia a las Américas, de Japón a Malasia, de Australia al Perú–, el dang comenzó paulatinamente a asociarse al concepto de “partido político” en el mundo occidental. La reconstrucción de esta historia nos permitirá elucidar no sólo el modo en que el concepto de partido político en China estuvo asociado a las discusiones y decisiones que el establecimiento de esta organización transcontinental requirió de sus dirigentes y miembros, sino, más en general, el modo en que se articulan producción de conceptos y experiencia social.http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=28264622007reformadores chinospartido políticoconceptos políticosdinastía qingaméricas |
spellingShingle | Pablo Ariel Blitstein El concepto de "partido político" y los mandarines chinos en el exilio: concepto y experiencia entre China y las Américas (fines del siglo XIX-principios del XX) Araucaria reformadores chinos partido político conceptos políticos dinastía qing américas |
title | El concepto de "partido político" y los mandarines chinos en el exilio: concepto y experiencia entre China y las Américas (fines del siglo XIX-principios del XX) |
title_full | El concepto de "partido político" y los mandarines chinos en el exilio: concepto y experiencia entre China y las Américas (fines del siglo XIX-principios del XX) |
title_fullStr | El concepto de "partido político" y los mandarines chinos en el exilio: concepto y experiencia entre China y las Américas (fines del siglo XIX-principios del XX) |
title_full_unstemmed | El concepto de "partido político" y los mandarines chinos en el exilio: concepto y experiencia entre China y las Américas (fines del siglo XIX-principios del XX) |
title_short | El concepto de "partido político" y los mandarines chinos en el exilio: concepto y experiencia entre China y las Américas (fines del siglo XIX-principios del XX) |
title_sort | el concepto de partido politico y los mandarines chinos en el exilio concepto y experiencia entre china y las americas fines del siglo xix principios del xx |
topic | reformadores chinos partido político conceptos políticos dinastía qing américas |
url | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=28264622007 |
work_keys_str_mv | AT pabloarielblitstein elconceptodepartidopoliticoylosmandarineschinosenelexilioconceptoyexperienciaentrechinaylasamericasfinesdelsigloxixprincipiosdelxx |