El poder político y la política fronteriza en Europa: la utilidad de comparar las fronteras internas y externas de la Unión Europea

Aunque la Unión Europea (UE) ha promovido exitosamente la cooperación transfronteriza interna, este artículo muestra que sus programas no logran necesariamente los objetivos declarados. El autor afirma que una de las debilidades de la literatura actual sobre fronteras europeas es que los académicos,...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Harlan Koff
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad de Antioquia 2008-01-01
Series:Estudios Políticos
Subjects:
Online Access:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=16429060007
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1832086118758088704
author Harlan Koff
author_facet Harlan Koff
author_sort Harlan Koff
collection DOAJ
description Aunque la Unión Europea (UE) ha promovido exitosamente la cooperación transfronteriza interna, este artículo muestra que sus programas no logran necesariamente los objetivos declarados. El autor afirma que una de las debilidades de la literatura actual sobre fronteras europeas es que los académicos, a menudo, presentan las políticas transfronterizas como un indicador de la integración sin examinar su impacto en las comunidades fronterizas locales. De hecho, la integración verdadera no es sólo un producto de las políticas europeas, sino que también depende de las relaciones de poder en los vecindarios políticos. En áreas donde estas relaciones transfronterizas son simétricas, la integración ocurre en términos reales, aún cuando las condiciones estructurales son menos ventajosas. Por el contrario, cuando las relaciones transfronterizas de poder son asimétricas, entonces los programas de integración logran un éxito limitado, aún en presencia de estructuras positivas de oportunidad. Por tanto, este artículo asegura que ese poder informal afecta a la integración económica y política más que el poder formal. Para ilustrar estos puntos, se examina el impacto de programas regionales de integración en dos casos transfronterizos europeos: el Eurométropole que abarca el norte de Francia y el sur de Bélgica, y el de Bari, Italia - Durres, Albania.
format Article
id doaj-art-669d0253d53b4f23ace856e0e5f58d54
institution Kabale University
issn 0121-5167
2462-8433
language Spanish
publishDate 2008-01-01
publisher Universidad de Antioquia
record_format Article
series Estudios Políticos
spelling doaj-art-669d0253d53b4f23ace856e0e5f58d542025-02-06T16:04:10ZspaUniversidad de AntioquiaEstudios Políticos0121-51672462-84332008-01-0132195226El poder político y la política fronteriza en Europa: la utilidad de comparar las fronteras internas y externas de la Unión EuropeaHarlan KoffAunque la Unión Europea (UE) ha promovido exitosamente la cooperación transfronteriza interna, este artículo muestra que sus programas no logran necesariamente los objetivos declarados. El autor afirma que una de las debilidades de la literatura actual sobre fronteras europeas es que los académicos, a menudo, presentan las políticas transfronterizas como un indicador de la integración sin examinar su impacto en las comunidades fronterizas locales. De hecho, la integración verdadera no es sólo un producto de las políticas europeas, sino que también depende de las relaciones de poder en los vecindarios políticos. En áreas donde estas relaciones transfronterizas son simétricas, la integración ocurre en términos reales, aún cuando las condiciones estructurales son menos ventajosas. Por el contrario, cuando las relaciones transfronterizas de poder son asimétricas, entonces los programas de integración logran un éxito limitado, aún en presencia de estructuras positivas de oportunidad. Por tanto, este artículo asegura que ese poder informal afecta a la integración económica y política más que el poder formal. Para ilustrar estos puntos, se examina el impacto de programas regionales de integración en dos casos transfronterizos europeos: el Eurométropole que abarca el norte de Francia y el sur de Bélgica, y el de Bari, Italia - Durres, Albania.http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=16429060007integración fronterizaintegración económicaintegración políticaunión europea
spellingShingle Harlan Koff
El poder político y la política fronteriza en Europa: la utilidad de comparar las fronteras internas y externas de la Unión Europea
Estudios Políticos
integración fronteriza
integración económica
integración política
unión europea
title El poder político y la política fronteriza en Europa: la utilidad de comparar las fronteras internas y externas de la Unión Europea
title_full El poder político y la política fronteriza en Europa: la utilidad de comparar las fronteras internas y externas de la Unión Europea
title_fullStr El poder político y la política fronteriza en Europa: la utilidad de comparar las fronteras internas y externas de la Unión Europea
title_full_unstemmed El poder político y la política fronteriza en Europa: la utilidad de comparar las fronteras internas y externas de la Unión Europea
title_short El poder político y la política fronteriza en Europa: la utilidad de comparar las fronteras internas y externas de la Unión Europea
title_sort el poder politico y la politica fronteriza en europa la utilidad de comparar las fronteras internas y externas de la union europea
topic integración fronteriza
integración económica
integración política
unión europea
url http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=16429060007
work_keys_str_mv AT harlankoff elpoderpoliticoylapoliticafronterizaeneuropalautilidaddecompararlasfronterasinternasyexternasdelaunioneuropea