Comportamiento político, ¿emocional o racional? El caso de las elecciones a la Alcaldía en Rionegro, Antioquia, 2019

Estudios del comportamiento político indican que cuando un ciudadano elige una opción política lo puede hacer emocional y racionalmente. Basados en la teoría de la inteligencia afectiva y la valoración cognitiva, con esta investigación se trata de entender qué factores emocionales y racionales valor...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Milany Andrea Gómez Betancur, Juan Pablo Sánchez Escudero, Carolina Rincón Zapata
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad de Antioquia 2023-01-01
Series:Estudios Políticos
Subjects:
Online Access:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=16475385004
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Estudios del comportamiento político indican que cuando un ciudadano elige una opción política lo puede hacer emocional y racionalmente. Basados en la teoría de la inteligencia afectiva y la valoración cognitiva, con esta investigación se trata de entender qué factores emocionales y racionales valoran los electores rionegreros. Para tal fin, se realizó un estudio cross-sectional con un nivel correlacional-explicativo, el cual establece modelos predictivos de la conducta racional a partir de las emociones. Los resultados muestran que hay emociones positivas que explican la elección, lo que concuerda con la teoría de la inteligencia afectiva; sin embargo, también se evidencia que emociones positivas conducen en los electores a comportamientos racionales.
ISSN:0121-5167
2462-8433